El coordinador territorial de Unión Progreso y Democracia en la Comunitat Valenciana, Romain Muzzati,asegura que "Alberto Fabra ha usado los siete minutos de su discurso de Fin de Año para tomar el pelo a los valencianos. Ni ha mencionado los 100 imputados de su partido, ni la corrupción, ni la regeneración democrática ni los recortes en sanidad, educación o bienestar social o el cierre de RTVV". Además, Muzzati destaca que Fabra "se ha adueñado de éxitos que no son consecuencia directa de su gestión, como el crecimiento de las exportaciones o los buenos datos del turismo".
La formación magenta reconoce que el president de la Generalitat sigue desconectado de la realidad que viven los ciudadanos y muestra su preocupación por el contenido y el tono del mensaje. El coordinador insiste en que "en ningún momento hemos detectado el menor atisbo de responsabilidad por los problemas que ha generado su partido desde 1995. Encima vuelve a recurrir al comodín de la identidad del pueblo valenciano como la panacea para resolver todos nuestros problemas cuando ha sido su Consell el que ha desmantelado el sector financiero valenciano, ha cerrado una radio y una televisión autonómica y ha vendido un parque temático".
UPyD recuerda que Fabra se ha olvidado mencionar que, una vez más, no vamos a cumplir el objetivo de déficit para este año y reconoce que si bien ha descendido el número de personas de las listas del SERVEF, el número de cotizantes no mejora. "Baja el paro porque la gente deja de apuntarse o porque se va al extranjero", puntualiza Muzzati. Es insultante que con un 27 por ciento de tasa de desempleo Fabra esté tirando confeti y serpentina".
El partido estará pendiente del cumplimiento de las propuestas que ha mencionado Fabra en su discurso, como el Plan Extraordinario de Inversión. Muzzati subraya que "el PP es experto en anunciar planes, como el Plan Confianza de Camps, pero se olvida de dotarlos de presupuesto y lo único que hace es venderlos a bombo y platillo cuando sabe que no hay dinero y simplemente presenta como algo novedoso políticas públicas que ya recogen los presupuestos".