Zona oeste de Quart de Poblet. EPDAUn
total de 242 viviendas de la zona oeste de Quart de Poblet,
pertenecientes a 16 comunidades de propietarios, se beneficiarán de
las ayudas en materia de vivienda y regeneración urbana, a las que
se sumó el Ayuntamiento en el marco del convenio de colaboración
financiera para el desarrollo en la Comunidad Valenciana del Plan
Estatal d...e
Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación Edificatoria y
la Regeneración y Renovación Urbanas 2013-2016, desarrollado por la
Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente.
Haber cumplido con los objetivos de
este plan de forma satisfactoria hace que el Ayuntamiento reciba, a
su vez, una subvención de 256.000 euros, que se van a
destinar a la remodelación integral del eje viario Villalba de
Lugo/Trafalgar, en la que desde el consistorio se aportarán otros
más de 400.000 euros. Como ha anunciado la alcaldesa, Carmen
Martínez, el Ayuntamiento pretende adjudicar las obras antes de
finalizar el año. Asimismo, ha destacado “la implicación de
los vecinos y vecinas de la zona objeto de la subvención porque han
sabido entender que era una excelente ocasión para abordar la mejora
de los edificios en los que residen desde el punto de vista de la
accesibilidad, del ahorro energético y la sostenibilidad y también
de la imagen de nuestro pueblo. Teníamos que cumplir unos objetivos
mínimos de viviendas que se sumaran a este plan para obtener el
máximo de subvención y los hemos superado con creces”.
Los beneficiarios de estas ayudas son
comunidades de propietarios de edificios residenciales, cuya
construcción es anterior al año 1981 y que estén incluidos en el
ámbito delimitado por la subvención, que se corresponde con la zona
oeste o “eixample” del municipio. Comprenden, entre otras, obras
de rehabilitación de fachadas y medianeras, mejora de la eficiencia
energética y acústica del edificio, reparación o
impermeabilización de cubiertas y azoteas, reparación o conexión a
la red de saneamiento de las aguas pluviales y residuales,
sustitución de bajantes, instalación de bombas a presión para
mejorar la presión del agua, sustitución de tuberías comunitarias,
sustitución de telefonillo manual por vídeo-portero, eliminación
de escaleras mediante rampa u otros dispositivos de mejora de la
accesibilidad, e instalación de nuevos ascensores o adaptación de
los existentes.
La subvención es el 40% del coste
total de la actuación. La suma total de lo que van a recibir las 16
comunidades beneficiadas es de 221.000 euros, según explica el
primer teniente de alcalde y concejal de Planificación Urbanística
y Territorial, Juan Medina, quien recuerda que, al margen de esta
convocatoria, el Ayuntamiento mantiene las ayudas municipales para la
instalación de ascensores en edificios antiguos y para
rehabilitación de fachadas.
Esta iniciativa está en la línea de
la estrategia de Desarrollo Urbanístico
Sostenible Integral (EDUSI) para la que el Ayuntamiento ha solicitado
4,9 millones de subvención a la Unión Europea.
“Diseñada siguiendo las prioridades que nos han marcado los
propios vecinos y vecinas en la consulta ciudadana que realizamos, su
objetivo fundamental es mejorar la calidad de vida en el municipio y
recoge, entre otros, cuatro objetivos: inclusión social y la lucha
contra la pobreza, fomento de la economía baja en carbono, mejora
del uso y calidad de las TIC, y conservación y promoción del medio
ambiente y de la eficiencia de recursos, siguiendo los objetivos del
Horizonte 2020”, añade Medina, quien anuncia que se va a poner
en marcha también un web blog, UrbanismeObert, con el objetivo de
profundizar todavía más en la interacción con la ciudadanía.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia