Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Agricultura iniciará en octubre el abono de 1,2 millones de euros de las ayudas a la cosecha en verde de uva para vinificación
Se cubren casi 1.200 hectáreas y se retiran más de 133 mil hectólitros de vino
0
REDACCIÓN - 16/08/2024
Racimos de uvas. Efeagro/Consejo Regulador de la DO Uva Embolsada del Vinalopó
La conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca iniciará en el mes de octubre el abono de 1.246.310,05 euros correspondientes a las ayudas a la cosecha en verde de uva para vinificación.
Se trata de unas ayudas enmarcadas en las acciones de apoyo al sector que impulsa la Conselleria, dentro del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, financiada a cargo del Fondo Europeo Agrícola de Garantía y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.
Para el año 2024, la Conselleria han recibido un total de 1.091 solicitudes, un número muy elevado en comparación a años anteriores, para estas ayudas a la cosecha en verde de los viñedos que se destinen a la producción de uva para la vinificación para el año 2024.
La superficie total concedida ha sido de 1.198,20 hectáreas, con una estimación de un volumen total de vino retirado de 132.578,69 hectólitros.
La cosecha en verde tiene como finalidad evitar una crisis de mercado y recobrar el equilibrio de la oferta y la demanda en el mercado vitivinícola. Consiste en la destrucción o eliminación total de los racimos de uvas de viñedos que se destinen a la producción de uva para vinificación, cuando todavía están inmaduros, de manera que se reduzca a cero el rendimiento de la parcela.