Aníbal Falcón. FOTO EPDAAníbal Falcón, cortador asentado en Salamanca, ha ganado el V Concurso
Nacional de la Comunitat Valenciana de Cortadores de Jamón Ibérico, celebrado ayer por la tarde en Nuevo Centro y en
el que participaron 6 cortadores de Salamanca, Sevilla, Las Palmas de Gran
Canaria, Puerto de Sagunto y Torrevieja. El segundo premio correspondió al
valenciano José María Sánchez, del Puerto de Sagunto y el tercer premio recayó
sobre Pablo Montiel de la localidad sevillana de Ginés.
El concurso ha estado organizado por Lázaro Fernández, con la
participación de Castro y González, empresa productora de Jamón Ibérico de
Guijuelo (Salamanca), Nuevo Centro, Jamones Gargallo y la distribuidora de Castro y González en la Comunitat
Valenciana, Diniva.
El concurso duró una hora y cuarenta y cinco minutos en los que el
jurado valoró aspectos como la rectitud del corte, el estilo del cortador, la
limpieza y pelado de la pieza, el tamaño y grosor de la loncha, la presentación
de los platos, entre otros.
Otros aspectos que se valoraron por el jurado fueron la propia
presencia del cortador, y la presentación de los platos, así como la
consecución de mayor número de platos con un gramaje de 100 gramos.
Jamones de Castro y
González:
Los jamones que permitieron el
desarrollo del concurso pertenecían a Castro y González, empresa productora de jamón ibérico de
Guijuelo con cabaña propia de madres que proporciona piezas uniformes, y de
calidad excepcional. Castro y González cuenta con sus propias dehesas y con su
propia producción de bellota para alimentar su cabaña.
Acerca de Castro y González:
Castro y González es una
empresa familiar, dedicada desde 1910 a la elaboración de productos ibéricos en
la localidad salmantina de Guijuelo. Al frente de esta firma se encuentra la
tercera generación de la familia que ha sabido conjugar la tradición y la
elaboración artesanal, con la
tecnología necesaria para ofrecer un producto selecto en cualquier punto del
planeta.
La firma asegura la calidad de
sus productos y la esencia de su Jamón Ibérico gracias a sus propias piaras que
se crían en libertad en las fincas de la familia, con una alimentación cien por
cien a base de bellota.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia