Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Benetússer intentará recuperar la Oficina de Uso y Promoción del Valenciano que el anterior gobierno Popular amortizó
El consistorio no disponía de este servicio desde que se prescindiera de la técnica encargada de esta función en el año 2012
0
REDACCIÓN - 13/06/2016
El Ayuntamiento de Benetússer ha conseguido una subvención de
asistencia técnica de la Diputación Provincial de Valencia como
primer paso para luchar por la reapertura de una Oficina de Uso y
Promoción del Valenciano. El consistorio no disponía de este
servicio desde que en la pasada legislatura se prescindiera de la
técnica encargada de esta función.
Para
la alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, esta medida demuestra el
interés en el fomento y promoción de nuestra lengua de este equipo
de gobierno. “Estas subvenciones no son nuevas pero nuestro
ayuntamiento decidió obviarlas en los último años. Nuestra
intención desde que asumimos la responsabilidad de gobernar hace un
año fue recuperar este servicio de promoción del valenciano y en
ello estamos trabajando”, comenta.
Reconocimiento
al programa “Cal dir”
En
esta línea, el Ayuntamiento reconoció, el pasado viernes, la labor
del colegio Nuestra Señora del Socorro en la promoción del
valenciano a través del programa “Cal dir” que se inició en el
año 2007 con la ayuda de la entonces técnica de la Oficina de Uso y
Promoción del Valenciano local.
Con
unos sencillos carteles los alumnos explican cómo se traducen
algunas palabras del castellano al valenciano que en muchos casos se
castellanizan. Los carteles son repartidos por los comercios del
municipio para que los vecinos puedan consultarlos. El programa lleva
en funcionamiento nueve años y ya se trabaja en una edición
especial para el próximo curso en el que se celebra el décimo
aniversario, según confesó en la recepción en el consistorio el
profesor responsable del proyecto Alfons Garrido. Además, Garrido
aprovechó el acto para agradecer a los alumnos su implicación y al
consistorio el apoyo y su reconocimiento.