Logo del Círculo. EPDAEl jueves, 28 de octubre, entre las 18:00 y las 19:30 h, se celebrará el segundo debate organizado por el Círculo de Estudios sobre Innovación en el marco del Programa que desarrolla, compuesto por treinta debates.
En esta ocasión, en el Auditorio del Cubo Azul de la Ciudad Politécnica de la Innovación, intervendrá Javier Quesada, Catedrático de Análisis Económico en la Universitat de València y Profesor Investigador del Ivie, que presentará una ponencia titulada: PRINCIPALES TENDENCIAS QUE INFLUYEN EN LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, a partir de la cual se desarrollará un coloquio en el que, moderados por Miguel Tito, Vocal de la Junta Directiva del Círculo de Estudios sobre Innovación, participarán:
Ana García, Secretaria General de Comisiones Obreras del País Valenciano (CCOO-PV).
Emili Villaescusa, Presidente de la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana (CONCOVAL).
Fernando Móner, Presidente de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU).
Ismael Sáez, Secretario General de la Unión General de Trabajadores del País Valenciano (UGT-PV).
Miguel Burdeos, Vicepresidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).
Vicente Inglada, Secretario de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana (UCCV).
Este debate podrá seguirse en streaming a través del canal de YouTube https://youtube.com/user/FundacionCPI
En él se tratará de dar respuesta a cómo será la sociedad valenciana en el plazo de cinco o seis años, como consecuencia de las tendencias que alteran nuestra realidad actual y de las iniciativas que, como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU o el Plan de Recuperación para Europa de la Unión Europea, tratan de aprovechar dichas tendencias o contrarrestar sus efectos negativos.
Al mismo tiempo, se intentará responder a cuestiones tales como:
Qué retos específicos, complementarios a los que se plantean en ámbitos territoriales mayores, como el europeo o el español, deberían ser priorizados como objetivos en los programas de apoyo a la innovación en la Comunidad Valenciana.
Qué políticas e instrumentos, no sólo relacionados con la innovación, sino con la educación y la cultura, deberían implementarse teniendo en cuenta su efecto en el valor y el coste otorgado por la ciudadanía a los resultados de la innovación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia