Cartel de la campaña. La Confederació de Comerç d´Alacant, Castelló i València, CONFECOMERÇ celebra hoy 25 de octubre, con motivo del Día del Comerç Local, la campaña “OrgullosXs de ser comerciants”. La iniciativa tiene como objetivo subrayar el papel fundamental de los pequeños empresarios del comercio, poniendo de relieve su compromiso social, medioambiental y su contribución económica que ayuda a generar un entorno de bienestar y prosperidad. La acción cuenta este año con el apoyo provincial de la Diputación de Valencia.
La campaña tiene como protagonistas a los comerciantes, que pueden personalizar la campaña y hacerla suya, en un día tan especial #DiaDelComerçLocal, en el que se rinde homenaje al orgullo de ser comerciante. La alta especialización, profesionalidad, diversidad, calidad de producto, singularidad, artesanía, experiencia, cercanía, apuesta por la sostenibilidad son valores del pequeño comercio altamente apreciados por los ciudadanos. Los pequeños comerciantes ofrecen una atención personalizada y siempre buscan una solución efectiva a los clientes, lo que se ha convertido en su seña de identidad.
Confecomerç ha diseñado una web de campaña 25 octubre. Día del Comercio Local, y se ha facilitado a asociaciones, federaciones, gremios y mercados cartelería, materiales y contenidos para redes sociales con los hashtags #OrgullosxsDeSerComerciantes #OrgullosxsDeSerComerciants #DiaDelComerçLocal.
La acción de Confecomerç quiere resaltar la importancia del pequeño comercio, que promueve la economía local y ayuda al desarrollo de los municipios, cumpliendo un papel vertebrador, social y su fiel compromiso por la sostenibilidad.
Comerciantes de asociaciones locales, gremios y mercados municipales de Confecomerç muestran hoy 25 de octubre el “orgullo de ser comerciante” y ponen de relieve la capacidad del sector de promover la dinamización de municipios y ciudades, siendo uno de los sectores que más contribuye al crecimiento de los territorios y la segunda actividad por detrás de la Administración Pública en creación de empleo.
El presidente de Confecomerç, Rafael Torres ha apuntado que “estamos en un momento en el que el pequeño comercio se encuentra con importantes desafíos, como el relevo generacional. Urge trazar líneas de actuación para promover la continuidad de unos negocios, que siendo rentables no encuentran sucesión empresarial, así como promover iniciativas que favorezcan la atracción del talento de nuevos emprendedores hacia el sector. El comercio local es un sector prioritario, por su contribución económica, y a su vez social y medioambiental, que promueve la singularidad y la promoción de productos artesanales autóctonos, que aporta cercanía, que garantiza el abastecimiento, esencial para mantener vivos nuestros entornos y garantizar las necesidades de los ciudadanos”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia