Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
CSIF se concentra ante el Complejo Administrativo 9 d´Octubre y exige una apuesta por unos servicios públicos de calidad
La central sindical denuncia el cese masivo de personal interino y/o en mejora de empleo y la denegación de comisiones de servicios
0
REDACCIÓN - 26/04/2023
Imagen de la protesta. /EPDA
El sindicato CSIF se ha concentrado hoy miércoles ante el Complejo Administrativo 9 d´Octubre de Valencia “contra el maltrato que sufre el empleado público”. La central sindical considera que las últimas acciones respecto al colectivo de trabajadores llevadas a cabo por la Generalitat van en detrimento de la “apuesta por unos servicios públicos eficientes y de calidad” que exige CSIF.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha mostrado, en la concentración de hoy, su más firme oposición a la denegación de comisiones de servicios a funcionarios de carrera y al cese masivo de personal interino o en mejora de empleado. El sindicato ha expuesto su rechazo a “prescindir de la experiencia del empleado público”.
La central sindical, en esta línea, planteó por escrito a la Generalitat, y más en concreto a Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, que “evite el cese de personal interino o en mejora de empleo cuando la plaza no vaya a ser ocupada efectivamente por un funcionario de carrera”. La central sindical alerta de la grave y “masiva” situación de ceses que se está produciendo y de la pérdida de calidad en la atención a la ciudadanía.
El sindicato exige a la Generalitat que rectifique en estas medidas adoptadas que perjudican a sus trabajadores y que suponen una merma de la calidad de la atención a la ciudadanía. La central sindical lamenta, en esta línea, la falta de negociación y la imposición constante por parte de Conselleria de Administración Pública, a la que exige más diálogo.