Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
CSIF se concentra ante la administración de Tesorería en la calle Jesús de Valencia para oponerse a su cierre
El sindicato lamenta el deterioro del servicio público que provocará la clausura de este local, que atiende tres distritos de la ciudad
0
REDACCIÓN - 08/11/2017
Protesta en la calle Jesús. EPDA
El
sindicato CSIF ha llevado a cabo hoy una concentración de protesta
contra la decisión del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de
cerrar la administración 2 de Tesorería General de la Seguridad
Social en Valencia. La reivindicación se ha realizado ante la sede
de estas dependencias, en la calle Jesús. La central sindical
reclama que se mantenga abierta para prestar este servicio de
cercanía a los usuarios.
La
Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) explica que
el acto de protesta se ha desarrollado de 11.30 a 12 horas. Bajo una
pancarta con la frase ´No a los recortes. Seguimos defendiendo lo
público´, el sindicato ha denunciado “el deterioro en la
prestación del servicio de Tesorería que supone el cierre de la
oficina de la calle Jesús”. La clausura tendrá lugar a finales de
diciembre.
El
sindicato considera que esa decisión implica una pérdida de
atención en Tesorería General de la Seguridad Social, organismo
encargado de solventar trámites de recaudación, muchos de ellos
vinculados a la labor de gestorías que se instalan en sus
inmediaciones para agilizar altas y bajas de trabajadores o
cuestiones de cotizaciones a la Seguridad Social.
El
sindicato explica que, además de atender a los vecinos de los
distritos 7, 8 y 26 de Valencia, también, debido a su céntrica
ubicación, la administración de la calle Jesús recibe a numerosos
usuarios de otras partes de la ciudad. CSIF explica que su cierre y
reubicación de su personal en otras oficinas ahondará en el
desgaste del servicio, que ya ha sufrido en los últimos años por la
amortización de plazas y por la no cobertura de vacantes y
jubilaciones.