Reunión en Estambul. / EPDAEn un encuentro internacional de gran trascendencia, el artista valenciano Antonio Camaró y el Dr. Pedro Adalid, destacado experto en educación, sostenibilidad y desarrollo económico, representaron a España y, especialmente, a la Comunitat Valenciana en una cumbre por la paz mundial celebrada en Estambul. Esta reunión marcó el inicio de una serie de proyectos enfocados en tender puentes entre Oriente y Occidente, con especial énfasis en la colaboración con Arabia Saudita.
El evento central tuvo lugar en la Universidad Bahçeşehir (BAU), donde Camaró y Adalid se reunieron con Erdy Aeyin, director del Centro pro Paz, para formalizar su participación en el Máster ProPaz. Durante esta cita, Antonio Camaró entregó litografías de su icónica obra Homo Ethicus, un símbolo universal de la ética y el entendimiento intercultural. Esta obra, que ha sido exhibida en prestigiosos museos internacionales, refleja la búsqueda de la paz a través de la empatía, el respeto mutuo y la armonía entre las diferencias.
La Comunitat Valenciana: Referente en Ética y Convivencia
Durante su intervención, Camaró y Adalid subrayaron el papel de la Comunitat Valenciana como un modelo de convivencia y diálogo intercultural. En este sentido, propusieron a Valencia como sede del próximo encuentro mundial sobre paz y ética, una iniciativa que pondría en valor el liderazgo de la región en la promoción de valores universales y su compromiso con los derechos humanos.
“El espíritu valenciano está profundamente arraigado en el diálogo y la colaboración. Valencia puede y debe ser un referente global en este momento crucial para la construcción de la paz”, afirmó Antonio Camaró, quien lleva el nombre de la Comunitat Valenciana a escenarios internacionales a través de su arte comprometido.
Un centro de paz para Medio Oriente y África del Norte
El Campus Futuro de la Universidad Bahçeşehir, que albergará el nuevo Centro de Rotary Pro Paz, será un espacio clave para abordar retos urgentes en Medio Oriente y África del Norte, como disputas territoriales, cambio climático e integración de refugiados. Martha Peak Helman, presidenta de la Fundación Otto y Fran Walter, destacó que el objetivo del centro es “reunir a personas con diferentes perspectivas, pero unidas por un compromiso común: la promoción de la paz.”
Este centro se presenta como un ejemplo de cooperación internacional y educación avanzada, en el que líderes de diferentes culturas trabajarán juntos para desarrollar soluciones sostenibles.
Redes internacionales y colaboraciones futuras
Además del acto en la Universidad Bahçeşehir, la delegación liderada por Camaró y Adalid exploró colaboraciones con las universidades de Beykent y Altinbaş, ambas reconocidas por su proyección internacional y su compromiso con el desarrollo sostenible. En estas reuniones, se destacó la importancia de las instituciones valencianas en la construcción de una ética global y su potencial para liderar proyectos de impacto global.
La Universidad Beykent, con programas de intercambio como Erasmus y Sócrates, y la Universidad Altinbaş, con un enfoque en innovación tecnológica, fueron identificadas como aliados estratégicos para futuros proyectos que involucren a la Comunitat Valenciana en temas de sostenibilidad y educación.
Un mensaje de paz desde la Comunitat Valenciana para el mundo
Este histórico encuentro en Estambul consolida el papel de la Comunitat Valenciana como un actor clave en los esfuerzos globales por la paz. Según el Dr. Adalid, “La educación y el desarrollo sostenible son pilares fundamentales para construir una paz duradera. Desde nuestra tierra, estamos demostrando que el compromiso ético trasciende fronteras.”
Por su parte, Antonio Camaró afirmó: “Valencia no solo es un referente cultural; es un puente de entendimiento que conecta a las personas y las culturas. La paz no es un destino, sino el camino que recorremos juntos.”
Con esta visión, los valencianos Antonio Camaró y Pedro Adalid inspiran a una nueva generación de líderes a mirar más allá de sus fronteras, llevando el nombre de la Comunitat Valenciana como emblema de ética, convivencia y paz global.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia