La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha
convocado las ayudas para la promoción de la investigación científica,
el desarrollo tecnológico y la innovación en el territorio valenciano,
que ascienden a 24,1 millones de euros. Esta cifra supone un aumento del
6,64% respecto a la cantidad del año pasado, que fue de 22,6 millones
de euros.
Una de las novedades de esta edición es que la
perspectiva de género en el contenido de la acción a desarrollar se
valorará como un aspecto en la evaluación de las solicitudes en las
subvenciones. En concreto, en las ayudas para la realización de
proyectos de I+D+i desarrollados por grupos de investigación emergentes,
en las subvenciones para grupos de investigación consolidables y en las
subvenciones programa Prometeo para grupos de investigación de
excelencia. Asimismo, en estas subvenciones, se valorará con otros 5
puntos adicionales a aquellas solicitudes cuya persona investigadora
principal sea una mujer
En las subvenciones para la
organización y difusión de congresos, jornadas y reuniones científicas,
tecnológicas, humanísticas o artísticas de carácter internacional un
requisito para la participación es que "el comité científico, y en su
caso, si lo hubiere, organizador de los eventos, deberá tener una
composición equilibrada en términos de género, así como el conjunto de
ponentes que participen.
En los casos de igual puntuación
durante el proceso de evaluación, un criterio para el desempate es a
través de la aplicación de criterios de equilibrio de género, para lo
cual tendrán prioridad las personas solicitantes o los investigadores
principales cuyo sexo se encuentre menos representado en su área de
conocimiento.
Otra de las novedades es la convocatoria de
subvenciones a la excelencia científica de juniors investigadores. Estas
ayudas tienen como finalidad potenciar el inicio de proyectos de
investigación en la frontera del conocimiento desarrollados por
investigadores hombre y mujeres jóvenes. Podrán solicitar estas
subvenciones las personas investigadoras doctoras de menos de 35 años
con una experiencia postdoctoral de entre 2 y 7 años.
Esta
resolución contempla todas las ayudas y becas a las que pueden
concurrir los grupos de investigación y que dependen de sus méritos
científicos. El objetivo es incrementar los recursos del sistema
valenciano de I+D+i y facilitar la formación, el perfeccionamiento y la
intercomunicación del personal investigador, así como la difusión de la
investigación, la mejora del nivel de excelencia y el fortalecimiento de
la capacidad competitiva del sistema valenciano de I+D, mediante la
generación de conocimientos científicos y tecnológicos y el desarrollo
de tecnologías impulsando su transferencia.
Programas incluidos
- Ayudas para la contratación de personal investigador en formación de carácter predoctoral
El
objetivo es la concesión de ayudas dirigidas a la contratación, por los
centros de investigación, de personal investigador en formación de
carácter predoctoral.
- Becas para estancias de contratados predoctorales en centros de investigación fuera de la Comunitat Valenciana
La
finalidad es la concesión de becas para estancias del personal
investigador en formación predoctoral, en centros de investigación de
fuera de la Comunitat Valenciana. La beca comprende una ayuda para
alojamiento y manutención, en función del país de destino y una ayuda
para gastos de locomoción.
- Ayudas del Programa Santiago Grisolía
Están
dirigidas a la contratación, por los centros de investigación, de
personal investigador en formación de carácter predoctoral que hayan
obtenido una titulación universitaria por una institución no española.
- Ayudas para la contratación de personal investigador en formación en fase postdoctoral
El
objetivo es completar la formación de personal investigador doctor que
desee desarrollar un proyecto de investigación en colaboración con una
universidad o centro de investigación de prestigio internacional fuera
de la Comunitat Valenciana.
- Ayudas para apoyar la
contratación de personal investigador doctor del Programa Ramón y Cajal,
por parte de centros de investigación
El objeto de estas
subvenciones es la cofinanción de la contratación laboral del personal
investigador doctor en el marco del subprograma Ramón y Cajal, por parte
de centros de investigación de la Comunitat Valenciana.
- Ayudas para la contratación de personal de apoyo vinculado a un proyecto de transferencia tecnológica
Se
trata de ayudas para financiar parte de los costes de la contratación
laboral de personal de apoyo vinculado a un proyecto de investigación o
de transferencia tecnológica al sector productivo valenciano.
- Becas para estancias de personal investigador doctor en empresas de la Comunitat Valenciana
La estancia deberá realizarse en empresas de la Comunitat Valenciana y tendrá una duración máxima de 300 horas anuales.
- Becas para estancias de personal investigador doctor en centros de investigación radicados fuera de la Comunitat Valenciana
Están
destinadas a personal investigador doctor y las estancias se realizarán
en centros de investigación radicados fuera de la Comunitat Valenciana,
que tengan como finalidad la adquisición de nuevas técnicas, el acceso a
instalaciones científicas, la consulta de fondos bibliográficos o
documentales, u otras actividades significativas que contribuyan a su
labor.
- Ayudas para la realización de proyectos de I+D+i para grupos de investigación emergentes
Son
ayudas destinadas a grupos de investigación para la realización de
proyectos de I+D+i desarrollados por grupos emergentes en centros de
investigación
Ayudas para grupos de investigación consolidables
La
finalidad es la consolidación de grupos de investigación que demuestren
potencial de crecimiento para convertirse en grupos de referencia.
Ayudas Programa Prometeo para grupos de investigación de excelencia
El
Programa Prometeo tiene como objetivo la concesión de ayudas para
identificar y respaldar a grupos de I+D+i de excelencia de la Comunitat
Valenciana, potenciar su proyección internacional y la transferencia de
conocimiento.
Subvenciones a la excelencia científica de juniors investigadores
Estas
ayudas tienen como finalidad potenciar el inicio de proyectos de
investigación en la frontera del conocimiento desarrollados por
investigadores hombre y mujeres jóvenes.
Ayudas para la captación de proyectos europeos u otros programas de carácter internacional
Son ayudas para fomentar la participación en la internacionalización de las actividades de I+D.
Ayudas
para la organización y difusión de congresos, jornadas y reuniones
científicas, tecnológicas, humanísticas o artísticas de carácter
internacional
Son ayudas dirigidas a los centros de
investigación para la organización y difusión de congresos, jornadas y
reuniones de carácter internacional y de objeto científico, tecnológico,
humanístico o artístico, como labor de divulgación de los resultados de
las investigaciones realizadas en el marco de las actividades primarias
de carácter no económico de los centros de investigación.
Los
eventos deben celebrarse dentro del ámbito de la Comunitat Valenciana, y
tener carácter internacional, entendiendo por tal que tanto en el
comité científico como entre los ponentes y conferenciantes figuren
investigadores no nacionales.
Ayudas para la promoción y dinamización de los parques científicos
Se
conceden a los parques científicos para financiar actividades que
favorezcan la trasferencia de resultados de la investigación científica,
la dinamización del desarrollo tecnológico y la innovación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia