AVIA reúne a 122 empresas relacionadas con el sector de automoción /EPDAEl Congreso Nacional de Clústeres ha premiado a los clústeres de automoción ACAN (Navarra), AEI La Rioja (La Rioja), AVIA (Valencia), CAAR (Aragón), CEAGA (Galicia), CIAC (Catalunya), FACYL (Castilla y León) y GIRA (Cantabria) con el Premio al Mejor Proyecto Colaborativo Intercluster 2022 por el Foro de Excelencia 4.0.
Este proyecto se ha desarrollado a lo largo de 2021 y 2022 con una serie de sesiones en las que clústeres y empresas del sector han compartido proyectos de excelencia para el traspaso de conocimiento dentro de la automoción. El éxito y la valoración de las sesiones online fue tan positivo que a día de hoy se siguen celebrando estas sesiones, superando las 8 previstas al inicio del proyecto. De hecho, ya se han celebrado 12 sesiones y se están preparando 4 más.
Además, del Foro de Excelencia 4.0 ha nacido otro proyecto, ECOMOB: Connecting Mobility Ecosystem, una plataforma de innovación para compartir conocimiento entre clústeres y empresas. Esta plataforma ha recibido, de forma reciente, una subvención AEI (Agrupación Empresarial Innovadora) con una dotación extraordinaria de los fondos Next Generation de casi 200.000 euros y un proyecto valorado en casi 400.000.
El Congreso Nacional de Clústeres se ha celebrado en Valencia dentro del 5º Congreso Industria Conectada que ha contado con la presencia de la Ministra de Industria, Reyes Maroto, en el que se han celebrado distintas mesas redondas y en el que también se han dado los Premios Nacionales de Industria.
Sobre AVIA:
AVIA reúne a 122 empresas relacionadas con el sector de automoción. Empresas de los sectores metalmecánico, plástico, ingenierías, servicios, logística envase y embalaje y consultoras. Gracias a este carácter multisectorial AVIA reúne a toda la cadena de valor del sector.
Mención especial merece la presencia en AVIA de la multinacional Ford, auténtico tractor en la constitución y pervivencia de la entidad.
Actualmente, la facturación conjunta de las empresas asociadas es de más de 11.800 millones de euros, lo que supone el 11,24% de la cifra de negocio - de la Comunitat Valenciana. El conjunto de compañías reunidas en el clúster da empleo a unas 24.500 personas de manera directa. Según los datos recopilados para la elaboración del Plan Estratégico de AVIA 2021-2024 esta cifra supone el 6,86 % del empleo industrial de la Comunitat Valenciana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia