El Pleno del Consell reunido hoy ha manifestado su disconformidad a
la tramitación de ocho enmiendas a los Presupuestos de la Generalitat
para 2017 que supondrían una disminución de los ingresos previstos en
dichos presupuestos que pondrían en grave riesgo la prestación de los
servicios públicos esenciales.
El Consell ha subrayado su
rechazo categórico a cualquier tipo de recortes que pongan en peligro la
calidad de los servicios básicos de los valencianos y valencianas, al
tiempo que ha recalcado que los recursos incorporados en los
presupuestos como reivindicación por la situación de infrafinanciación
de la Comunitat Valenciana constituyen una demanda justa y necesaria en
su apuesta por los sectores productivos, las empresas y familias
valencianas.
Tal como recoge el artículo 132.1 del
Reglamento de las Corts, que regula la presentación de enmiendas
parciales al Proyecto de Ley de los Presupuestos, aquellas enmiendas que
supongan una minoración de ingresos deben contar con la conformidad del
Consell para su tramitación.
En concreto, las enmiendas
que han sido valoradas hoy por el Consell, presentadas todas ellas por
el grupo parlamentario popular en Las Corts, son las que llevan por
número 39.819, 39.820, 39.821, 39.823, 39.824, 39.825, 39.826, 39.827.
En
el caso de la enmienda de modificación 39.819, el grupo popular propone
la modificación del apartado a) del punto 1 del artículo 3, de modo que
quede la siguiente redacción: "...con los derechos económicos que se
prevén liquidar durante el ejercicio, cuyo importe estimado es de
12.261.138.200 euros". Esta variación de la cuantía liquidada supone una
minoración en el estado de ingresos de 1.325 millones de euros.
En
este caso, el Consell se opone a su tramitación dado que el grupo que
ha registrado esta enmienda no aporta justificación para este cambio, ni
ha planteado alternativa alguna por la vía de los ingresos ni la
necesaria y complementaria enmienda que concrete los efectos de la misma
sobre el estado de gastos, algo que se considera imprescindible para
asegurar la estabilidad y sostenibilidad presupuestaria.
El
resto de enmiendas presentadas cuya tramitación ha sido rechazada hoy
por el Consell va referido a los impuestos de Patrimonio, y de
Sucesiones y Donaciones. Su contenido supone un incremento de los
beneficios fiscales de 25.928.690 euros en el impuesto de Patrimonio y
de 154.629.538 euros en el impuesto de Sucesiones.
El
objetivo de las enmiendas, entre otros, es dejar sin efecto el
incremento de estos tributos a las grandes fortunas y herencias. Debido a
ello, conllevan una minoración sobre el estado de ingresos de
180.558.227 euros (que a su vez se entiende que ya está incluido en la
disminución de ingresos calculada en la enmienda número 39819).
En
este caso, el Consell se opone igualmente a su tramitación al
considerar que esta minoración no está motivada y no se recoge una
enmienda que plantee alternativas en los ingresos o que permita
equilibrar el presupuesto.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia