El director general de Administración Local, Antoni Such. EFE/Archivo Kai FörsterlingAsí lo ha anunciado el
director general de Administración Local, Antoni Such, que ha explicado que la
medida ha sido acordada por la Comisión de Cooperación y Colaboración del Fondo
de Cooperación Municipal celebrada esta semana.
Además, Such ha
señalado que el resto del fondo se distribuirá mediante criterios de población,
y que se aplicarán correctores para favorecer a los municipios más pequeños de
la Comunitat Valenciana y asegurar una gestión pública de calidad.
El director general ha
subrayado la apuesta de la Generalitat por impulsar el municipalismo y ha
señalado que la cantidad fija acordada para 2023 es el triple de la que destinó
el Fondo de Cooperación en el año 2021, lo que supone haber pasado de 3.000 a
10.000 euros por municipio.
PLAN SECTORIAL DE
FINANCIACIÓN 2023
La comisión también ha
aprobado el Plan de Sectorial de Financiación del Fondo de Cooperación
Municipal para el año 2023. El documento refleja que existe una gran disparidad
en las transferencias corrientes que realizan las diputaciones provinciales a
los municipios de la Comunitat Valenciana.
En concreto, la
Diputación de Valencia transfiere 52 euros por habitante, la de Castellón 34
euros por habitante, y la Diputación de Alicante transfiere 17 euros por
habitante, lo que según Such “es injusto y discrimina a los municipios
alicantinos”.
El Plan Sectorial, que
será trasladado próximamente al Pleno del Consell para su aprobación, prevé que
todas las diputaciones provinciales estén obligadas a incluir en sus
presupuestos los mismos recursos económicos que dispone la Generalitat para la
financiación de los municipios a través del fondo de cooperación.
De esta forma, el
director general ha asegurado que se pretende “paliar la discriminación que
sufren los municipios alicantinos por parte de su diputación provincial, que se
ha negado reiteradamente a participar en el desarrollo del fondo de
cooperación”.
LUCHA CONTRA LA
DESPOBLACIÓN
Además, la Generalitat
ha acordado aumentar a 4 millones de euros el Fondo de Cooperación Municipal
para la Lucha contra la Despoblación para 2023, que recibirán 178 municipios de
la Comunidad Valenciana que se encuentran en riesgo de despoblación.
La directora general
de la Agenda Valenciana Antidespoblament (AVANT), Jeannette Segarra, ha
destacado que la cantidad económica destinada a este fondo ha aumentado en
medio millón de euros respecto a 2021, es decir un 15 %. Asimismo, ha explicado
que el Consell ha flexibilizado el criterio de población, de forma que
cualquier población con menos de 300 habitantes tiene derecho a este fondo.
Jeanette Segarra ha
precisado que este año también ha aumentado el número de municipios
beneficiarios de este fondo, que pasan de 160 a 178, y que se trata de unas
subvenciones “clave” para estas poblaciones porque no tienen carácter finalista
y simplifican la labor administrativa de estos ayuntamientos.
90% DE EJECUCIÓN
PRESUPUESTARIA
En la elaboración del
Plan Sectorial se ha tenido en cuenta el marco financiero de las corporaciones
locales y para ello se ha analizado la ejecución presupuestaria del ejercicio
2020, última liquidación disponible, que ha alcanzado el 90 % de ejecución,
tanto en el capítulo de gastos como de ingresos.
El director general ha
valorado este elevado porcentaje de ejecución por parte de las corporaciones
locales y ha felicitado al municipalismo valenciano por su eficiente gestión y
“por el buen trabajo realizado para prestar buenos servicios a los ciudadanos”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia