Pedro RomeroEstamos en esa etapa en la que los partidos políticos abordamos de nuevo la maquinaria de los procesos electorales, concretamente, las elecciones municipales y Autonómicas del próximo 28 de mayo.
Hemos reiterado en innumerables ocasiones, y aquí es necesario volver a incidir, que nuestra intención como partido es dejar claro que los ciudadanos y ciudadanas necesitan identificar a sus representantes con las políticas y relaciones que están implementando en el entorno en el que se mueven, con el objetivo de que este partido sea el que mejor representa sus intereses globales y con coherencia con las ideas que planteamos.
La situación comarcal de L’ Horta Nord desde las pasadas elecciones en el año 2019, en el que el Partido socialista fue el más votado en 21 de los 23 municipios de la comarca, se plasmó en que pudo gobernar ostentando la alcaldía en 17 municipios (Alboraia , Albuixech, Alfara del Patriarca, Almàssera, Bonrepòs i Mirambell, Burjassot, Godella, Massamagrell, Montcada, Museros, Paterna, Pobla de Farnals, El Puig, Rafelbunyol, Rocafort , Tavernes Blanques y Vinalesa ). En tres municipios gobernamos en coalición (Albalat dels Sorells, Foios y Meliana )
Pretendemos mantener y ampliar esta situación COMARCAL desde la gobernanza, planteándonos consolidar proyectos iniciados en 2019 , con la experiencia que aportan las decisiones y el ejercicio de acciones que han supuesto enfrentarse a situaciones y necesidades de una sociedad que ha debido soportar con entereza y voluntad férrea la mayor de las crisis sanitarias mundiales. Una crisis sanitaria, pero también económica, social y emocional.
Pondremos en valor un Proyecto municipalista que refuerce nuestra “identidad comarcal“, terminando de complementar la necesaria ejecución de programas y servicios que creen un único ente supramunicipal que pueda recoger el sentir de los diferentes municipios.
Es necesario que apostemos y seamos protagonistas en la gestión e impulso de una segunda descentralización desde lo autonómico hacia lo local. La proximidad y el compromiso con nuestro ámbito cercano, hace que nos emplacemos a que esta apuesta pueda consolidarse, clarificando competencias y recursos.
Nuestra apuesta pasa por presentar listas en todos los municipios de la comarca, con continuidad en los municipios en los que hemos ostentado la alcaldía, excepto en El Puig y Albuixech con un cambio generacional ( Marc Oriola y Marta Ruiz ). En los tres municipios en los que hemos estado en la oposición, nos presentamos con una renovación total de las listas, que estarán encabezadas por mujeres (Ana Gómez, en Puçol; Eva María Bonet, en Emperador; y Esther Puntero en Massalfassar ).
El resto de candidatos y candidatas serán , Yolanda Sanchez en Albalat dels Sorells, Miguel Chavarria en Alboraia, Jaime Martinez en Alfara del Patriarca, Ramón Puchades en Almàssera, Raquel Ramiro en Bonrepòs i Mirambell, Rafa Garcia en Burjassot, , Juanjo Civera en Foios, Teresa Bueso en Godella, Paco Gomez en Massamagrell , Manuel Ferrer en Meliana, Amparo Orts en Moncada , Cristina Civera en Museros, Juan Antonio Sagredo en Paterna, Enric Palanca en Pobla de Farnals, Fran López en Rafelbunyol, Rafael Ferrando en Rocafort, Mari Carmen Marco en Tavernes Blanques y Francisco Javier Puchol en Vinalesa .
En los municipios donde gobernemos implicaremos también a la ciudadanía porque sabemos, que la proximidad consigue la resolución de situaciones que en muchos casos se perciben más complejas y difíciles.
Debemos y necesitamos, con nuestras políticas y gestión, buscar fórmulas que determinen el grado de ejecución de lo “público”, es decir, qué grado de satisfacción tendrá el ciudadano para acceder a un servicio público, si siente que tiene oportunidades de acceso, y si realmente somos capaces de CREAR CIUDADANIA.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia