Eurocaja Rural celebró ayer en Madrid la apertura de su oficina número 500, un hito que refuerza su compromiso con el desarrollo económico y social a través de un servicio financiero cercano y humano.
El evento, desarrollado en el Club Financiero Génova, contó con la participación del presidente de la entidad financiera, Javier López Martín, y el director general de la misma, Víctor Manuel Martín López, y con la asistencia del Consejo Rector, miembros del Comité de Dirección, responsables institucionales, y una amplia representación de proveedores, socios y medios de comunicación.
En un emotivo repaso a la trayectoria de la Entidad, el director general aludió al camino recorrido desde que en 2011 la Caja decidió iniciar un ambicioso Plan de Expansión en un contexto extremadamente complejo, marcado por una gran recesión económica en España y una profunda crisis del sector financiero, apostando por la expansión en lugar de la reestructuración. Lo que comenzó como un reto lleno de incertidumbre se ha convertido en una historia de éxito empresarial y compromiso social.
"El Plan de Expansión nació de una convicción: la cercanía, la humanidad y el compromiso no se negocian. Cuando la desconfianza sacudía los mercados, y la lógica parecía empujar a recortar, reducir y replegarse, nosotros decidimos avanzar. Remamos, insisto, contracorriente. Porque somos una cooperativa de crédito, una entidad de economía social, nacida en y para el territorio. Por eso, cuando otros cerraban, nosotros abríamos. Cuando otros despedían, nosotros contratábamos. Cuando se alejaban de los pueblos y de los barrios, nosotros poníamos el corazón en ellos. Como acabamos de hacer hace pocos días en Sevilla, y hoy nuevamente en Madrid", subrayó Martín López.
Cifras que avalan el crecimiento
"De las 192 oficinas que tenía la Entidad en 2011 hemos pasado a 500 en la actualidad. Es el fruto del trabajo de una plantilla que nunca ha perdido el pulso, ni la ilusión, y que ha crecido de 700 a más de 1.450 profesionales. Es el resultado de pasar de 3 a 9 comunidades autónomas. De multiplicar por tres y medio nuestros activos. De convertirnos en la única entidad en 69 localidades. De lograr 116 millones de euros de beneficio sin abandonar nuestros principios" recalcó el director general, destacando que el éxito alcanzado es fruto de un proyecto colectivo, de equipo, sostenido con esfuerzo, sentimiento y determinación.
"Hoy, celebramos la apertura de nuestra oficina número 500. 500 puertas abiertas al desarrollo, al arraigo, a la lucha contra la exclusión financiera. 500 pueblos y barrios donde Eurocaja Rural ha dicho: "Aquí estamos, y aquí nos quedamos". Cada una de nuestras oficinas representa mucho más que un simple punto de atención bancaria: son motores de crecimiento local, generadores de empleo y apoyo a administraciones, emprendedores, autónomos agricultores y pequeñas y grandes empresas. Son espacios donde la economía social cobra vida, un vínculo directo con la gente, una puerta abierta al progreso económico y social de cada municipio, de cada barrio, un compromiso real con el futuro y el bienestar".
Por último, reafirmó el firme compromiso que mantiene la Entidad por continuar generando empleo y abriendo oficinas y por proporcionar un modelo de banca cercana y humana. "Nuestra ambición es nacional. Porque España merece una banca diferente, que no mire al cliente como un número, sino como una persona. Que no cierre oficinas, sino que abra oportunidades. Una banca con corazón. Ese es el futuro de Eurocaja Rural: humano (donde la tecnología se pone al servicio de las personas) sostenible (en el que crecer signifique también cuidar) y cooperativo (donde cada paso adelante beneficie a las personas)".
Compromiso con la acción social
Por su parte, el presidente de Eurocaja Rural y su Fundación, Javier López Martín, destacó que este logro es fruto de una forma de entender la banca que pone a las personas en el centro, remarcando que 2la oficina número 500 es un hito que representa mucho más que una cifra: es el reflejo de una estrategia valiente y sostenida que apuesta por la cercanía, la inclusión financiera y el desarrollo de los territorios".
Igualmente, recordó que, desde su nombramiento como presidente en octubre de 2016, se marcó el reto de continuar trabajando en la estrategia marcada por la Caja: "llegar más lejos y a más gente, porque muchas personas necesitan un servicio cercano, un asesoramiento directo y una atención personalizada. Creíamos entonces y seguimos creyendo ahora que la inclusión financiera no es una opción, sino una obligación. Porque sabemos que detrás de cada oficina hay una comunidad que requiere un servicio a todas luces esencial. La red de oficinas, que conecta lo rural con lo urbano, lo tradicional con lo innovador, se ha convertido en un motor de desarrollo económico y social. Creemos en el poder transformador de la banca cooperativa, de economía social. En la fuerza de la cercanía. En el valor de la confianza".
López Martín también significó el papel que desde las oficinas se proporciona en atención en materia social y asistencial, canalizando ayudas, proyectos e iniciativas transformadoras, orientadas a mejorar la vida de las personas más vulnerables, en situación de exclusión social o con discapacidad. "Estamos convencidos de que el sector financiero puede, y debe ser, parte activa del progreso social. De que podemos construir una sociedad más justa, inclusiva y donde se favorezca la igualdad de oportunidades".
"La verdadera riqueza de una organización está en las relaciones que cultiva", citó el presidente en última instancia, recordando que en Eurocaja Rural se cultivan relaciones cada día, en cada oficina, con cada cliente. "La oficina 500 es solo el comienzo de una nueva etapa de crecimiento compartido".
Entre los asistentes que acudieron a este acto conmemorativo, significar la presencia de la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón Jaime, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruíz Molina, o el senador y secretario general del PP en Madrid, Alfonso Serrano.
Actualmente Eurocaja Rural se encuentra presente en 9 comunidades autónomas (Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Cantabria, Región de Murcia, La Rioja, Aragón y Andalucía) y 23 provincias del territorio nacional.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia