Alberto Fabra recibe a los niños saharahuis. FOTO: GVAEl President de la Generalitat, Alberto Fabra, ha recibido a los niños saharahuis que han convivido durante dos meses con familias de las tres provincias de la Comunitat Valenciana dentro del programa 'Vacaciones en Paz'.
Fabra ha querido agradecer la generosidad de las familias, que este año han acogido a 180 niños, y la labor de la Federación de Asociaciones de Solidaridad con el Pueblo Saharahui. Gracias a ellos, cerca de 7.000 niños y niñas saharauis, desde que se inició el programa en 1992, han podido disfrutar de dos meses de vacaciones en nuestra Comunitat. Además, a través de la Conselleria de Sanitat, todos los niños pasan una revisión médica y son tratados de los posibles problemas de salud que puedan padecer.
Alberto Fabra ha asegurado que, por parte del Consell, van a seguir facilitando los trámites necesarios para la acogida temporal de estos niños ya que este programa "ayuda a mejorar su bienestar y tiene una gran trascendencia e importancia para la población saharahui refugiada". El President de la Generalitat, Alberto Fabra, ha recibido a los niños saharahuis que han convivido durante dos meses con familias de las tres provincias de la Comunitat Valenciana dentro del programa 'Vacaciones en Paz'.
Fabra ha querido agradecer la generosidad de las familias, que este año han acogido a 180 niños, y la labor de la Federación de Asociaciones de Solidaridad con el Pueblo Saharahui. Gracias a ellos, cerca de 7.000 niños y niñas saharauis, desde que se inició el programa en 1992, han podido disfrutar de dos meses de vacaciones en nuestra Comunitat. Además, a través de la Conselleria de Sanitat, todos los niños pasan una revisión médica y son tratados de los posibles problemas de salud que puedan padecer.
Alberto Fabra ha asegurado que, por parte del Consell, van a seguir facilitando los trámites necesarios para la acogida temporal de estos niños ya que este programa "ayuda a mejorar su bienestar y tiene una gran trascendencia e importancia para la población saharahui refugiada".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia