Jornada BIM en Fevec. /EPDA
Jornada BIM en Fevec. /EPDALa Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción, FEVEC, ha realizado una jornada en sus instalaciones para dar a conocer la metodología BIM y que esta pueda llegar a perfiles clave en la construcción como son capataces, encargados y jefes de obra.
El objeto de la jornada es presentar un calendario formativo, con el apoyo y soporte de la conselleria d'Habitatge i Arquitectura Bioclimàtica, para que a partir de septiembre los responsables de obra puedan realizar estos cursos formativos e incorporar esta metodología BIM de trabajo colaborativo y accesible para rodos los agentes presentes en una obra y que la administración va a exigir tanto para proyectos como licitaciones.
Francisco Zamora, presidente de Fevec ha señalado la necesidad de 'incorporar procesos de formación continua a todas las áreas de la construcción y apostar por la digitalización con una herramienta que permite seguir el estado actual de la obra'.
En el inicio de la jornada ha participado Sergio Muñoz de BuildingSmart que ha recordado que el sector de la construcción es uno de los más fragmentados y en el que participan una larga lista de profesionales y trabajando con métodos tradicionales advierte que: 'en un 30% de ocasiones no se cumple el presupuesto; en el 92% de los casos la planificación no es eficaz por falta de información; suele haber un incremento de un 10% por costes no previstos; un 37% de los materiales se convierten en residuos, en definitiva, son toda una serie de irregularidades que con la metodología BIM podrían reducirse de manera notable'.
Por su parte, Alicia Bielsa del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP) ha incidido en: 'la importancia de generar este tipo de cursos para el segundo escalón y que capataces, encargados y jefes de obra puedan contar con esta herramienta de apoyo, ya que la obra evoluciona en todo momento e interesa contar con una actualización constante de la misma'.
Rafa Perea de BIMfor ha apuntado que: 'la propuesta es realizar cursos de 25 horas semi presenciales y que los asistentes cuando estén en la obra dispongan de una herramienta que es una maqueta virtual del propio proyecto en construcción'.
Por último, Vicente Capilla, ingeniero de Caminos y José Luis García, topógrafo y ambos especialistas en BIM han mostrado el caso práctico en el que han trabajado de la ejecución de la Línea 10 de Metro Valencia con esta tecnología.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia