El director general de El Periódico de Aquí, Pere Valenciano, cerró las intervencionesCon la jornada “Retos y
oportunidades del teletrabajo para las empresas del Alto Palancia”, finaliza el
Plan de Fomento del Teletrabajo en la Industria del Alto Palancia, impulsado
por la Federación Empresarial del Alto Palancia (FECAP) y subvencionado por la
Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
La jornada se realizó en FECAP
y fue emitida online a través de la plataforma Zoom, en la que participaron
empresas asociadas de la comarca del Palancia que hablaron sobre soluciones
tecnológicas para el teletrabajo, así como la Prevención de Riesgos en el
trabajo a distancia y dos buenas prácticas del teletrabajo en dos empresas
asociadas.
Tras la presentación realizada
por Francisco Ronda, Secretario General de FECAP, Enric Montesa, Economista y
experto en estrategia e innovación, explicó los resultados del estudio del
teletrabajo en las empresas del Palancia. A continuación tres empresas
asociadas que ofrecen soluciones tecnológicas para teletrabajo, hablaron, en
primer lugar, Leonardo Martín, de Soma Informática, sobre soluciones de
teletrabajo y aplicaciones de movilidad, en segundo lugar Juan Luis Marco,
gerente de Concord Servicios y Gestión de Telefonía IP, habló sobre
conectividad y servicios gestionados de la telefonía IP; y en tercer lugar
Jorge Echeazarra, habló sobre soluciones ERP en la nube con e-commerce
integrado y adaptadas al teletrabajo. Seguidamente, Javier Murcia Saiz,
Responsable de Innovación y técnico de prevención de Riesgos Laborales de Unión
de Mutuas, habló sobre prevención de riesgos y accidentes laborales en el
teletrabajo a distancia. La jornada finalizó con dos buenas prácticas del
teletrabajo en la empresa: en primer lugar Fernando Marco, Director-gerente de
la Cooperativa de Viver, habló sobre Digitalización y teletrabajo en una
cooperativa agroalimentaria y seguidamente Pere Valenciano, Director General
del Grupo El Periódico de Aquí, habló sobre Periodismo Información y teletrabajo
en tiempos de la Covid-19.
La jornada finalizó con el
agradecimiento a todos los participantes, asistentes, así como a todas las
empresas asociadas que han participado en el desarrollo de este Plan de Fomento
del Teletrabajo de la Industria del Alto Palancia, así como a la Consellería de
Economía Sostenibles, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, ya que sin su
apoyo no hubiera sido posible desarrollarlo.
Además de esta jornada, los
días 15, 20 y 22 de octubre se realizaron tres Talleres/webinars, en horario de
mañana y tarde, el primero de ellos sobre Transformación Digital y Teletrabajo;
el segundo sobre herramientas colaborativas para el Teletrabajo y el tercero
sobre Ciberseguridad en el Teletrabajo.
Todo el material gráfico que se
ha elaborado para este plan, informes con el resultado dele studio, guía del
Teletrabajo en la Empresa, listado de herramientas y proveedores estarán a
disposición de todos los asociados en la web de FECAP, en el apartado de Transparencia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia