Dos mujeres observan un mural repleto de carteles electorales sobre los que han pintado el lema "No votes", este viernes en Alicante. EFE/Manuel LorenzoLa guía rápida para saber qué se
vota en las elecciones del domingo 28 de mayo en la Comunitat Valenciana, a
quién, cómo y dónde, es la siguiente:
QUÉ SE VOTA
El 28M se celebran dos tipos
elecciones: las autonómicas y las municipales, en la que, simplificando mucho,
se elige en el primer caso al president de la Generalitat y en el segundo al
alcalde o alcaldesa de nuestro municipio.
En concreto, en las elecciones
autonómicas votamos a las y los 99 diputados de Les Corts Valencianes (de las
que saldrá el president de la Generalitat). La provincia de Valencia elige 40
parlamentarios, entre 16 candidaturas presentadas; la de Alicante 35, entre 16
listas; y la de Castellón 24, para los que hay 14 opciones.
En las municipales, votamos a los
5.764 concejales de los 542 municipios de la Comunitat y de siete entidades
locales (que elegirán a los alcaldes o alcaldesas y con los que se configurarán
posteriormente las Diputaciones, compuestas por 31 diputados provinciales en
Valencia y en Alicante y por 24 en Castellón).
QUIÉN VOTA
En las elecciones autonómicas pueden
votar un total de 3.731.958 personas, entre las que se incluyen 125.708
valencianos que viven en el extranjero. Los nuevos electores, por haber
alcanzado la mayoría de edad desde los comicios de 2019, son 166.230.
En las elecciones municipales, el
censo electoral lo componen pueden votar 3.680.268 personas, incluidos 73.992
extranjeros con derecho a voto. Y los nuevos electores ascienden a 186.871
desde las elecciones municipales de hace cuatro años.
DÓNDE SE VOTA
Un total de 6.169 mesas electorales
se van a instalar en los 2.178 colegios electorales que se abrirán este domingo
de 9 de la mañana a 8 de la tarde en los 542 municipios de la Comunitat
Valenciana, y donde habrá 16.256 urnas, 6.169 cabinas de votación y millones de
papeletas: 66,4 millones para las elecciones autonómicas y por ejemplo para las
municipales de València 9,5 millones.
CÓMO SE VOTA
Las personas que acudan a votar
encontrarán dos urnas: una para depositar la papeleta con la candidatura
elegida para las elecciones a Les Corts (color sepia) y otra con la lista para
las elecciones al Ayuntamiento de su municipio (color blanco).
Antes de votar hay que identificarse
con el DNI, el pasaporte, el carné de conducir o la tarjeta de residencia en
caso de ciudadanos de la UE que la tengan. ¿Pueden estar caducados? Sí. ¿Vale
una fotocopia? No.
EL RECUENTO
A partir de las 20 horas comenzará
el recuento de votos en la mesas electorales, que es público y puede ser
presenciado por cualquier persona, en este orden: primero el de las elecciones
locales y después el de las autonómicas.
El escrutinio general, en el que se
recuentan los votos de los residentes ausentes, se hará por las Juntas
Electorales Provinciales entre el 2 y el 5 de junio, que una vez resueltos los
recursos que se puedan presentar proclamará a los electos el 14 de junio.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia