Todas las capitales de provincia se han revalorizado. /EPDASegún el informe mensual de precios de alquiler de pisos.com, el piso tipo de alquiler en Comunidad Valenciana en enero de 2023 tuvo un precio medio de 7,55 euros por metro cuadrado, lo que supuso un repunte mensual del 2,04%, el tercero más intenso de España. Respecto a enero de 2022, creció un 15,82%, el segundo repunte más llamativo del país.
La Comunidad Valenciana se situó a la misma distancia de la región más cara, Baleares (14,22 €/m²), que de la más barata, Castilla y Léon (4,67 €/m²). Por su parte, el piso de alquiler en España tuvo en enero un precio medio de 10,41 euros por metro cuadrado, cayendo un -0,76% mensual. Respecto a enero de 2022, el incremento fue del 3,38%.
Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, "el incremento de las rentas del alquiler está complicando el acceso a la vivienda a la demanda que debe recurrir a esta fórmula, ya sea porque no reúne las condiciones financieras que requiere la compra o porque ha decido esperar a que la situación hipotecaria se normalice". El experto inmobiliario afirma que "el encarecimiento respecto al año pasado es algo más contenido y la racha de subidas mensuales sucesivas iniciada en septiembre del año pasado se ha roto, pero todavía no vislumbramos una tendencia a la baja, sino todo lo contrario".
El portavoz del portal inmobiliario apunta hacia la realidad actual que vive el mercado inmobiliario como motivo para no esperar, por el momento, un cambio en la trayectoria al alza de este indicador. "La oferta sigue estando muy por debajo de la demanda, y se retira todavía más producto cuando no hay un marco regulatorio estable que proporcione seguridad". En cualquier caso, de cara a 2023, el directivo señala que "el inversor va a pisar el acelerador frente a los compradores que van a retrasar su paso hacia adelante, ya que el inmueble residencial es un activo defensivo que, puesto en arrendamiento, genera una rentabilidad muy atractiva", señala el directivo.
Valencia fue la séptima capital española más cara
La provincia de Valencia (2,63%) fue la quinta en el ranking nacional de mayores repuntes, y Castellón (1,97%) la séptima. Alicante (-2,07%) ocupó un lugar intermedio en el listado de recortes. Interanualmente, se revalorizaron todas. Valencia (14,61%) registró el tercer repunte más intenso del país. Con 8,47 euros por metro cuadrado en enero de 2023, Valencia fue la novena provincia más cara de España. Castellón fue la más asequible de autonomía, con 5,46 euros por metro cuadrado.
En cuanto a las capitales valencianas, todas subieron mensualmente. Valencia (2,79%) ocupó el sexto lugar en el ranking nacional de subidas. De un año a otro, se revalorizaron todas. Alicante (25,76%) fue la que más creció del país. En el apartado de precios, a nivel nacional, Valencia (11,84 €/m²) fue la séptima capital más cara en alquiler. Castellón de la Plana (7,26 €/m²) fue la más asequible de la región.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia