La Comunitat Valenciana ocupa el quinto lugar por comunidades en ofertas de empleo para titulados de Formación. /EFELa Comunitat Valenciana ocupa el quinto lugar por comunidades en ofertas de empleo para titulados de Formación Profesional, con el 7,52 % del total, 0,52 puntos menos que en 2021.
Madrid y Cataluña son las comunidades que acumulan más ofertas de empleo para titulados de Formación Profesional, el 23,98 y el 22,95 %, respectivamente, lo que supone que entre las dos suman casi la mitad del total nacional, según el informe Infoempleo Adecco publicado este jueves.
Con datos de 2022, el informe señala que la Comunidad de Madrid ha superado a Cataluña como la autonomía con más ofertas de trabajo para candidatos con estudios de FP, tras crecer 5,93 puntos porcentuales respecto a 2021 (18,05 %).
Cataluña ha perdido el primer lugar tras subir menos que Madrid, 1,56 puntos, pero se distancia de País Vasco, tercera comunidad en el listado con el 11,16 % del total de ofertas y un retroceso de 0,33 puntos porcentuales respecto al año anterior.
A poco más de un punto se encuentra Andalucía, que concentra un 10,15 % de las ofertas y se afianza en la cuarta posición, aunque pierde también 0,28 puntos.
Estas cuatro comunidades agrupan más de dos de cada tres ofertas dirigidas a titulados en Formación Profesional, "manteniendo e incluso incrementando las desigualdades autonómicas" en este ámbito, según los autores del informe.
En quinto lugar se sitúa la Comunitat Valenciana, con el 7,52 % del total de ofertas de empleo para licenciados de FP, 0,52 puntos menos que en 2021, por delante de Castilla y León, con un 6,12 % y la mayor caída interanual: 1,52 puntos.
Aragón ocupa la séptima posición con un 4,16 % de las ofertas para FP, a pesar de perder 0,43 puntos, y Galicia la octava, con 2,56 % y el segundo mayor retroceso autonómico, de 1,27 puntos.
Castilla-La Mancha, con 2,49 % y 0,76 puntos porcentuales menos, frena su ascenso tras varios años incrementando su aportación al conjunto nacional, mientras que la Región de Murcia, en cambio, gana 12 décimas de punto hasta el 2,30 %.
A continuación figuran Canarias (1,40 %, -0,43 puntos), Cantabria (1,33 %, -0,41 puntos), Navarra (1,00 %, -0,54 puntos), La Rioja (0,73 %, -0,41 puntos), y Baleares (0,71 %; -0,09 puntos).
Cierran la lista Extremadura (0,67 %; -0,20 puntos), Asturias (0,56 %; -0,26 puntos), Ceuta (0,12 %, -0,07 %) y Melilla (0,09 %, -0,09 %).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia