Carlos Mazón, president de la Generalitat, en su visita a la sede del S2GRUPO en Valencia. / EPDA El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que la Comunitat Valenciana “va a convertirse en un referente de ciberseguridad industrial”.
Así se ha manifestado el jefe del Consell tras visitar la sede de S2GRUPO en Valencia, donde ha firmado junto a José Rosell, CEO de la compañía, un acuerdo de intenciones para el impulso de un laboratorio de ciberseguridad para el sector aeroespacial, del que Mazón ha destacado que contribuirá a posicionar nuestra región como “un Polo de Ciberseguridad Industrial”.
El president ha explicado que el acuerdo es “una apuesta de futuro” que va a beneficiar a empresas, centros de investigación, universidades y al conjunto de la sociedad.
Así, ha detallado la Generalitat va a apoyar a S2 Grupo en el desarrollo de un plan de inversiones para crear un Centro de Excelencia en Ciberseguridad y desarrollar el proyecto Cicerón para el sector aeroespacial.
Mazón ha resaltado que el proyecto Cicerón “nace como respuesta a un contexto global en el que tenemos la oportunidad de posicionar a la Comunitat Valenciana y a España como actores clave en la resiliencia aeroespacial europea”.
Durante su discurso, el jefe del Consell ha defendido que “la ciberseguridad debe ser un eje transversal y una prioridad estratégica de todas las políticas públicas y empresariales”, al tiempo que ha ahondado en la oportunidad que representa para impulsar la actividad económica y la generación de empleo en nuestro territorio.
Por ello, ha reafirmado el compromiso del Consell con “favorecer la atracción de proyectos de interés estratégico, que, en los dos últimos años, se traducen en inversiones por valor de 18.000 millones de euros y la creación de alrededor de 21.600 puestos de trabajo en la Comunitat Valenciana”.
Por su parte, José Rosell, CEO de S2GRUPO, ha destacado que: “este proyecto tiene una visión internacional y refuerza el compromiso de la Comunitat Valenciana por consolidarse como referente europeo en ciberseguridad industrial”.
“Desde la colaboración público-privada, el Polo actuará como tractor para todos los sectores e industrias, tanto tradicionales como emergentes, promoviendo el talento digital, la inversión en I+D+i y la generación de empleo de alto valor añadido, con el objetivo de avanzar hacia una verdadera soberanía digital. Vivimos en un contexto en el que la seguridad digital se ha convertido en uno de los principales activos intangibles y un factor esencial de competitividad y crecimiento”, ha afirmado Rosell.
Posicionar a la Comunitat Valenciana como referente en innovación digital
El president ha aseverado que el acuerdo de intenciones con S2-Grupo se suma a la apuesta del Consell por posicionar a la Comunitat Valenciana como referente de la innovación digital y ha recalcado el objetivo de la Generalitat para que la transformación digital “sea una oportunidad para todos, garantizando que el progreso tecnológico vaya siempre acompañado de seguridad, confianza y protección para la ciudadanía”.
Mazón también ha recordado que las comunicaciones por satélite “son esenciales para la navegación, la vigilancia y la seguridad nacional, pero están expuestas a graves amenazas”.
En este sentido, ha señalado que el proyecto Cicerón “tiene como objetivo contribuir a asegurar la cadena de suministro de la industria satelital, a través del diseño y despliegue de este primer Centro de Operaciones de Ciberseguridad Espacial”.
Del mismo modo, ha apuntado que será un incentivo para la creación de empleo de alta cualificación en sectores tecnológicos, industriales y de servicios, así como para el desarrollo de programas específicos de formación, becas y prácticas en empresas del sector en colaboración con las universidades y los centros de investigación de la Comunitat Valenciana.
Además, ha indicado que su influencia “llegará a pymes y autónomos que podrán beneficiarse de las herramientas y servicios que se generen para proteger sus negocios y actividades”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia