Arcadi España. /EPDALos consellers de Hacienda de la Comunitat Valenciana e Islas Baleares han celebrado hoy, tras la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que el Gobierno haya anunciado un incremento de recursos para las autonomías y haya aceptado revisar las deudas de los territorios.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado hoy en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que las autonomías recibirán 134.336 millones de euros en 2023 procedentes del sistema de financiación, un 24 % que en este ejercicio y un máximo histórico.
Varios consejeros han pedido a la ministra de Hacienda que se retome la reforma del sistema de financiación y, en concreto, la Comunitat Valenciana y Baleares han solicitado que esa reforma se vincule al estudio de la reestructuración de la deuda de las autonomías.
Los consellers han argumentado que sus territorios soportan una deuda de miles de millones que es consecuencia de su infrafinanciación.
Tras la reunión, el conseller de Hacienda de la Generalitat, Arcadi España, ha valorado en declaraciones a los medios muy positivamente el encuentro de hoy y ha destacado que habrá “un 24 % más de dinero para que las autonomías puedan compensar los efectos del covid y de la inflación”.
“Además, se va a desbloquear la reforma del sistema de financiación y, en ese proceso, se va a incluir que la Airef vaya a estudiar salidas a la gran bolsa de deuda que tienen las comunidades autónomas”, ha celebrado.
En la misma línea, la balear Rosario Sánchez ha señalado que "el trabajo conjunto está siendo bueno para la ciudadanía, como se ha venido haciendo durante la crisis covid y se debe hacer ante la situación con Ucrania.
También ha valorado la flexibilidad en cuanto al déficit, junto al incremento en los recursos.
“Además, la ministra ha aceptado que en la reforma del sistema de financiación se vincule la deuda histórica con el nuevo sistema, algo que desde Baleares habíamos reclamado”, ha señalado.
Por su lado, el consejero madrileño de Hacienda y Economía, Javier Fernández-Lasquetty, ha pedido a Montero que reúna a la conferencia sectorial de los fondos europeos Next Generation para abordar la segunda fase correspondiente a los préstamos, al tiempo que ha reiterado la preocupación de la Comunidad de Madrid por el “aumento del gasto público”.
Lasquetty, que ha visto a la ministra “relativamente receptiva” a las críticas del Ejecutivo regional madrileño, ha indicado que la Comunidad de Madrid todavía no conoce la “previsión de entregas a cuenta y liquidación” y ha subrayado que el crecimiento de la recaudación defendido por el Gobierno se debe a la inflación, por lo que ha demandado “prudencia” para no generar más.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia