Foto de familia de los premios. /EPDAEl pasado sábado 23 de noviembre se celebró la cuarta edición del Muy Science Fest, el mayor evento de cultura científica de España organizado por la revista Muy Interesante que congregó en Madrid a más de 1.000 personas.
Esta edición reunió un cartel de lujo en el que se citaron algunas de las mentes más brillantes del panorama científico nacional para divulgar sobre astrofísica, historia, bioquímica, paleontología, matemáticas, neurobiología y salud mental.
También se entregaron los IV Premios Muy Interesante a Mujeres Científicas a las nueve mujeres que han destacado en el último año en diversos campos.
Entre ellas estaba la doctora valenciana Anna Mª Lluch, que recogió un galardón por su trayectoria profesional y por los resultados de sus investigaciones sobre el cáncer de mama.
Las otras premiadas fueron la neurocientífica Ana Ibáñez; la doctora Isabel Quiroga; la psicóloga Helena Matute; la matemática Judit Muñoz Matute; la bióloga Ana Grande Pérez; la filósofa Nerea Blanco, la periodista Olivia Piquero y Nerea Luis Mingueza, premio Joven Promesa.
Nueve ponencias para explorar los límites del universo, desentrañar el pasado o desafiar las leyes de la física
El Teatro Capitol de Madrid vibró con las ponencias de Paloma Fuentes, la primera Gerente de Felicidad en España; Juan Luis Arsuaga, paleontólogo y director científico del Museo de la Evolución Humana de Burgos; Juan Eslava Galán, escritor y ensayista; Luis Rojas Marcos, reconocido psiquiatra y profesor de la Universidad de Nueva York; Miguel Ángel Sabadell, astrofísico; José Manuel López Nicolás, catedrático de bioquímica y biología molecular de la Universidad de Murcia; Santiago Castellanos, doctor en Historia por la Universidad de Salamanca; Marta Macho, profesora de Geometría y Topología en la Universidad del País Vasco y Rosa Porcel, doctora en Bioquímica y Biología Molecular y profesora de la Universidad Politécnica de Valencia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia