Alumnos durante una práctica de Formación Profesional.Parece
evidente que la Formación Profesional se posiciona entre los grandes
retos educativos para 2018, razón más que suficiente para que
patronales y sindicatos hablen de cómo mejorar una formula educativa
de demostrada solvencia en el mercado de trabajo europeo y cada vez
más demandada por los jóvenes estudiantes españoles.
El próximo
22 de febrero se hablará y profundizará en “La FP en la Enseñanza
Concertada de la CV”, por aquellos que más de cerca la viven, los
responsables de centros educativos, sindicato y patronales de la
educación. El lugar de la jornada será el salón de actos de la
sede de UGT en Valencia.
La
presentación de la jornada correrá a cargo de José Blasco
Inspector General de Educación de la CV, Luís Lozano Mercadal,
Secretario General de FeSP-UGT PV, Vicenta Rodríguez Secretaria
Autonómica de Escuelas Católicas, Mariano Vivancos Director-Gerente
de FECEVAL y Jesús Gualix, Responsable Federal de Enseñanza Privada
del mencionado sindicato.
La jornada
continuará con la ponencia de D. Javier Lluesma, del Centro San
Jaime Apóstol de Moncada que versará sobre “Los centros
concertados impulsores de la FP”.
Mesa
redonda moderada por Joan Catalá Albiach, responsable E. PrivadaUGT
y contará con la participación de Jordi Bosch, del Colegio Santiago
Apóstol del Grao; Jorge Pastor, del Colegio Salesianos Juan XXIII de
Alcoy; Toni Alhambra, de Escuelas Profesionales San José de
Valencia; J. Ramón Salim, del Centro Sagrada Familia P. Juventud
Obrera y Domingo González, de la EFA La Malvesía.
Para UGT es
ineludible y una exigencia a incorporar en el sistema de la FP Dual
que las prácticas laborales que realiza el alumnado en las empresas
sean retribuidas, mediante la fórmula de becas o contratos de
trabajo. Por tanto, el sindicato exige la derogación y prohibición
de la posibilidad de que se realice esta modalidad formativa a través
de instrumentos y procedimientos no retribuidos para el alumnado, "la
FP Dual es aprender a través del trabajo, no trabajar aprendiendo",
manifiestan desde UGT.
Domingo
González del centro concertado EFA La Malvesía que a través de
estructura educativa da formación a más de seiscientos alumnos de
FP se manifiesta convencido de que “La Formación Profesional se
ha dignificado mucho en los últimos años, lo que ha repercutido en
el número de alumnos que la demandan de manera preferente”, “la
administración pública continua siendo extremadamente burocrática
y pese a las promesas de agilizar los trámites lo cierto es que todo
se hace de manera muy complicada”.
La
remuneración de las prácticas se ha convertido en otros de los
asuntos espinosos de la FP, para González “Las prácticas de los
alumnos si son remuneradas, mejor; el modelo europeo va en esa
dirección, pero no podemos quedarnos solo ahí, para un alumno la
experiencia de pasar por varias empresas, conocer de primera mano el
sector y la dinámica de trabajo, su autopromoción son valores que
no pueden dejar de tener en cuenta”.
La jornada
que irá de 18:00 a 20:00h. será clausurada por José Gil
Castellano, Secretario de Enseñanza (UGT).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia