Fachada del Ayuntamiento de Valencia. /EPDAComo cada semana El Periódico de Aquí ha preguntado a sus lectores un tema de actualidad para pulsar su opinión. Y esta semana se ha preguntado el parecer de los lectores sobre uno de los temas de actualidad más candentes del momento: el cambio de acentuación del topónimo Valencia cuando se escribe en valenciano.
Tal y como informó este periódico el Pleno del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado el cambio del topónimo oficial de la ciudad de la actual València a una grafía doble Valencia/Valéncia. Siendo el topónimo en valenciano objeto de polémica ya que el cambio de acentuación se realiza, según denuncia la oposición, en contra del criterio de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL).
La encuesta propuesta por El Periódico de Aquí ofrecía cinco opciones, dos para los partidarios del cambio, dos para los que se oponen y una más para aquellas personas que se declaran neutrales al respecto. Esta última opción, reflejada en el epígrafe "Me da igual/No es un tema que me importe" fue la tercera opción más votada de la encuesta, aunque sólo con un 8,6% de los votos.
El hecho de que la tercera opción más votada tenga un porcentaje tan bajo responde a que la elección ha sido muy clara para los lectores de El Periódico de Aquí: Un 67,1% de los encuestados se muestra a favor del cambio. El 56,5% del total de encuestados lo hizo optando por la opción "Nadie pronuncia Valencia con e abierta", y un 5,6% cree que no sólo había que eliminar el acento abierto sino también el cerrado, ya que optaron por la opción "hubiera sido mejor dejarlo solo Valencia porque nadie separa la i y la a".
Los que no están de acuerdo con el cambio se dividieron entre un 21,5% que considera que la propuesta del PP "Es ir contra el criterio académico establecido" mientras que el 7.9% se oponen al cambio "sólo porque creo que el dinero invertido en esto podría haberse gastado en temas más importantes".
Esta semana El Periódico de Aquí pide a sus lectores que reflexionen sobre la última polémica política: la obsesión de algunos políticos de presentar un currículum inflado, o en algunos casos directamente falsificados. Y por ello preguntamos a nuestros lectores:
Encuesta  |
Comparte la noticia
Categorías de la noticia