El síndic del grupo parlamentario socialista, José Muñoz, en Les Corts. EFE/Ana Escobar/Archivo
Los grupos de la oposición en Les Corts Valencianes han acusado este martes al Consell de Carlos Mazón de acumular mil millones de euros de facturas en los cajones, situación que PP y Vox han atribuido a la herencia del Botànic, e incluso Vox ha afirmado que "no son 1.000, sino 1.100 millones".
El síndic socialista, José Muñoz, ha señalado tras la junta de Síndics que "el cambio del PP en verdad es un cambiazo", pues de enero a abril acumula 1.000 millones de euros en facturas en los cajones", y ha subrayado que eso se traduce en "impagos" en la dependencia, las ayudas al alquiler y las nóminas de profesores y médicos.
Ha asegurado que estas facturas en los cajones "serán todavía más superiores" y ha censurado que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, "no ha ejecutado ni el 3 % de su presupuesto" y bajo su gestión la Comunitat Valenciana ha pasado "de ser motor económico a estar a la cola de la ejecución de toda España".
El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha afirmado que esos mil millones de facturas en los cajones en solo unos meses ya no es herencia del anterior Consell, sino que es "cosecha propia" de las gestión del PP y Vox y evidencia "otro mantra que cae", el de que estos partidos "iban a gobernar mejor".
El síndic de Vox, José María Llanos, ha indicado que "no son 1.000, son 1.100 millones de facturas impagadas que se ha encontrado este Gobierno y eran del anterior", y ha señalado que ahora es cuando hay que pagar esas facturas que el Botànic no abonó en su día y las dejó para el siguiente Consell.
El síndic del PP, Miguel Barrachina, ha señalado que han recibido "cientos de millones de euros en los cajones en todas las Consellerias, pero singularmente en la de Sanidad", así como un sistema de financiación autonómica que perjudica a los valencianos.
Barrachina ha afirmado que hay casi 2.600 millones de euros en pagos que ha tenido que satisfacer este Consell para atender "a todo el mundo", con prioridad en la sanidad, que ha contado este año con el mayor presupuesto de la historia
Comparte la noticia
Categorías de la noticia