Manel Alcaide defiendo su Pyme en Nueva York. //MANEL ALCAIDEManel Alcaide, ha pasado las últimas semanas en Nueva York, luchando por conseguir que Visualfy
(www.visualfy.es), su empresa dedicada a y para las personas sordas, pudiese conseguir la mejor puntuación posible para encontrar financiación que permita desarrollarla.
Su Pyme quedó seleccionada entre otras 15 empresas tecnológicas españolas, para que formasen parte del programa Venture Out New York que se celebraba en la ciudad estadounidense, en el que dichas empresas, durante cinco intensos días captaban fondos, desarrollaban el negocio y favorecían el networking.
Para Manel, la experiencia ha sido “increíble porque nunca pensamos que íbamos a conseguir llegar tan alto y poder desarrollar nuestro proyecto y codearnos con personas y empresas tan poderosas y estamos muy orgullosos y eso nos ha dado energía suficiente para seguir trabajando”.
Manel, que es uno de los ideólogos de Visualfy, aterrizó el pasado jueves en Valencia con la cabeza llena de ideas. “Tengo miles de reuniones porque necesitamos encontrar financiación para pasar a la segunda parte del proyecto. La primera es una APP que ya se han descargado en más de 100 países, pero necesitamos más porque queremos ser la empresa de referencia mundial de personas sordas y para personas sordas”.
Uno de los objetivos Visualfy, después de presentarse ante el mundo financiero como un buen proyecto, sigue mostrando al mundo que “la igualdad no es sólo un derecho sino una realidad”. La misión de sus creadores es crear mayores oportunidades para las personas con problemas de audición y ceguera para ayudarles a alcanzar su máximo potencial y procurarles una vida más fácil.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia