Desayuno de trabajo de REDIT con Asecam. EPDALa
Asociación de Empresarios del Camp de Morvedre (Asecam), ha
organizado un desayuno de trabajo que ha contado con la
asistencia del presidente de la Red de Institutos Tecnológicos
(REDIT), Fernando Saludes, además de alrededor de medio centenar de
asociados de la entidad empresarial comarcal entre los que se
encontraban su presidenta, Cristina Plumed.
El
encargado de dar paso a esta conferencia ha sido el vicepresidente de
Asecam, Francisco Giménez, que ha explicado que la posibilidad de
llevar a cabo esta iniciativa surgió en una de las reuniones de la
Comisión de Innovación de la entidad empresarial desde donde
invitaron a Saludes para que llevase a cabo la charla que ha tenido
lugar esta mañana bajo el título 'La innovación en la empresa'.
"Desde
REDIT ayudamos a las empresas, tanto a las pymes como a las grandes
mercantiles, a trabajar para que ninguna de ellas quede fuera de los
procesos de innovación, ofreciendo no solo apoyo en I+D+i sino
también otros servicios que se nos requieren y que consideramos que
son importantes», ha afirmado el presidente de esta entidad". Como
ha explicado Fernando Saludes, la Comunidad Valenciana cuenta con un
gran número de institutos tecnológicos de todos los sectores:
metal, calzado, salud y medicina, cerámica, textil, juguetes, etc…,
que se encuentran ubicados en las zonas donde cada sector es más
puntero. En total REDIT cuenta con más de 5.100 asociados y ha
llevado a cabo más de 780 proyectos de innovación, contando con un
total de 1.294 profesionales que atienden a alrededor de los 12.100
clientes que requieren de su asesoramiento y ayuda.
En
este acto se ha mostrado la buena sintonía existente entre REDIT y
Asecam, motivo por el cual, la asociación de empresarios ha mostrado
su disposición a la Red de Institutos Tecnológicos para acercarse a
la zona del Camp de Morvedre para así facilitar que el tejido
empresarial de la comarca tenga más herramientas oportunas al
alcance de su mano para poder innovar.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia