La costa de Teulada, uno de los municipios más turísticos de la ComunitatLos hoteles de la Comunitat Valenciana alcanzaron 9,6 millones de
pernoctaciones hasta mayo, lo que supone un 8,8% más respecto al mismo
periodo del año anterior, según los datos difundidos por el Instituto
Nacional de Estadística (INE).
Durante los primeros cinco
meses de 2016, tanto las pernoctaciones realizadas en los hoteles de la
Comunitat por turistas españoles como las realizadas por extranjeros,
han registrado incrementos con respecto al mismo periodo del año pasado.
En concreto la demanda nacional ha aumentado un 4,1 las pernoctaciones,
mientras que la extranjera se ha incrementado en un 15%.
Asimismo,
de la misma encuesta se desprende que el número de viajeros en los
hoteles de la Comunitat Valenciana ha crecido hasta mayo un 5,5%, con un
total de 2,9 millones de viajeros registrados.
Respecto al
número de viajeros destaca el comportamiento de la demanda de turistas
extranjeros, con un incremento del 11,9% con respecto a los primeros
cinco meses de 2015, mientras que la demanda nacional ha incrementado el
número de viajeros en un 1,8%.
Resultados del mes de mayo
Por
lo que respecta a los datos del pasado mes de mayo, los resultados de
la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE, muestran que los hoteles de
la Comunitat Valenciana registraron más de 2,4 millones de
pernoctaciones (2.468.194), un 6,7% más que en mayo de 2015. Por su
parte el número de viajeros, cifrado en 722.157, aumenta un 1%.
Las
pernoctaciones de los extranjeros alcanzan 1.209.228 en mayo, un 7,9%
más que en mayo de 2015. Por su parte, la demanda nacional ha registrado
1.258.966 pernoctaciones, un 5,7% más que en el mismo mes de 2015.
Con
respecto al número de viajeros, la encuesta muestra que los viajeros
extranjeros, cifrados en 308.808, se incrementaron el pasado mes de mayo
un 2,7% interanual. Por su parte, en mayo se alojaron 413.349 viajeros
españoles, una cifra similar a la de mayo de 2015, con un leve descenso
del -0,3%.
Cabe destacar que, el leve descenso producido
por viajeros españoles, se debe a que durante 2015 el primero de mayo
coincidió en viernes provocando un fin de semana largo para toda España y
en 2016 el 1 de mayo al ser domingo no ha contado con puente.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia