Colaboración entre farmacéuticos valencianos y Affidea. / EPDAEl Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) y Affidea España, grupo médico líder en diagnóstico por imagen, medicina nuclear y servicios ambulatorios, han firmado un acuerdo de colaboración estratégico destinado a reforzar la formación científica de los profesionales farmacéuticos y promover acciones conjuntas en el ámbito de la salud pública.
Gracias a esta alianza, especialistas médicos de Affidea participarán como ponentes en las actividades formativas impulsadas por el MICOF, fortaleciendo el papel del farmacéutico como agente clave en la prevención de enfermedades, el acompañamiento del paciente y la detección precoz. Además, se abrirán líneas de cooperación en actividades divulgativas y de interés social, orientadas a la detección precoz, la promoción de hábitos saludables y la mejora de la atención al paciente.
"Esta colaboración es una gran oportunidad para seguir creciendo como profesionales sanitarios. Nos permite ampliar nuestra vocación formativa, fomentar la actualización continua y, sobre todo, ayudar al paciente a mejorar su calidad de vida y su relación con la enfermedad", ha subrayado Jaime Giner, presidente del MICOF.
Por su parte, Theodore Kravvas, CEO de Affidea Spain, ha resaltado que "en Affidea trabajamos cada día por mejorar la calidad de vida de las personas, ofreciendo una asistencia médica próxima, accesible y de confianza. Este acuerdo refuerza nuestro compromiso con una sanidad colaborativa y orientada en la prevención, y nos permite sumar esfuerzos con un colectivo esencial en el cuidado de la salud".
Affidea cuenta con siete clínicas en la provincia de Valencia y ha consolidado una sólida trayectoria en el ámbito del radiodiagnóstico y la medicina nuclear. Todos sus centros están acreditados con certificaciones europeas de excelencia, como las otorgadas por la Unión Europea de Especialidades Médicas (UEMS) y el Consejo Europeo de Medicina Nuclear (EBNM), así como por la Sociedad Europea de Radiología, que los incluye en su prestigioso EuroSafe Imaging Wall of Stars.
A nivel internacional, la compañía forma parte del grupo Affidea, presente en 15 países con un total de 362 centros médicos, lo que lo convierte en el principal proveedor pan-europeo de diagnóstico por imagen y tratamiento oncológico.
Por su parte, el MICOF, fundado en 1441, es una de las instituciones profesionales más antiguas de Europa y ha jugado un papel clave en la evolución del ejercicio farmacéutico. Ha sido pionero en establecer la colegiación obligatoria, regular la apertura de farmacias y fijar tarifas oficiales para garantizar la ética y equidad en el servicio farmacéutico. Su labor continúa hoy con firmeza, como lo demuestra su reciente defensa del colectivo ante los retrasos en los pagos de la factura farmacéutica por parte de la Administración.
Con este convenio, MICOF y Affidea refuerzan su compromiso común con la salud de los valencianos, el desarrollo profesional y la cooperación intersanitaria.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia