Pruebas cutáneas. / EPDALos servicios de
Alergología de Ribera Salud, en los hospitales universitarios de Torrevieja y
Vinalopó, siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, recuerdan
que los pacientes con asma deben de extremar las precauciones para evitar contagios
por Covid19. Por otro lado, los pacientes alérgicos no presentan un mayor
riesgo de poder contraer la infección.
Algunos pacientes
pueden llegar a confundir los síntomas normales de la alergia primaveral con
los de la infección por coronavirus. Por ello, profesionales del servicio
aseguran que es importante recordar que la alergia estacional remite con
antihistamínicos, empeora al aire libre (balcón) y mejoran dentro de casa, el
asma remite con broncodilatadores y, tanto la alergia como el asma no presentan
cuadro de fiebre.
“A través del portal YOsalud ponemos a disposición de nuestros pacientes
esta información con el fin de evitar confusiones que generen un miedo
innecesario. Además, facilitamos las pautas y recomendaciones que el Ministerio
de Sanidad ofrece para estos pacientes”, explica Mónica Antón, responsable
del servicio de Vinalopó.
Las recomendaciones
para estos pacientes pasan por lavarse las manos frecuentemente y evitar
tocarse ojos nariz y boca, así como evitar ventilar las casas entre las 12 y
las 17 horas, franja horaria donde el aire presenta más carga de polen. Además,
aseguran que es importante seguir los tratamientos prescritos para alergia y/o
el asma.
En caso de que se
esté recibiendo alguna vacuna inyectada para la alergia, siguiendo las
indicaciones de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica
(SEAIC) y tras comunicado a todos los centros de salud, estos tratamientos se
han suspendido en estos momentos para evitar a los pacientes que salgan a la
calle en estos momentos por lo que los pacientes deben contactar con el
profesional sanitario de referencia por correo electrónico o por teléfono
indicado en su cartilla de inmunoterapia para retomar dicho tratamiento. Por otro lado, en caso de que los pacientes
estén recibiendo una vacuna sublingual para la alergia, se debe seguir
administrando del mismo modo que se venía haciendo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia