Cartell de la protesta. /EPDAEl Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia ha emitido un comunicado público en el que pide a todos los panaderos y pasteleros artesanos de Valencia, agremiados o no, que se sumen a la iniciativa de la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN) “SIN LUZ NO HAY PAN” y se unan al apagón programado para el próximo 28 de octubre de 12:00 a 12:15 horas.
El motivo de la protesta es el alto coste energético que están sufriendo los panaderos, PYMEs que debido a su tamaño no parecen obtener la misma atención que otras industrias afectadas por la hiperinflación derivada de la guerra de -Ucrania. "Somos un sector extremadamente atomizado, con una gran dependencia de los costes de energía, materias primas, servicios y transportes que no paran de incrementarse. Nuestras empresas cada vez están más ahogadas.
Con este simbólico apagón pretendemos que nuestros gobernantes y la ciudadanía en general sean conscientes de que la panadería es un sector esencial para la sociedad; y de que cualquier medida de apoyo que se contemple debe ir destinada también a nuestras microempresas y pymes" puede leerse en el comunicado.
Los panaderos se reivindican como "fundamentales para el mantenimiento del modelo de comercio de proximidad característico de nuestros pueblos y ciudades" y "productores de un alimento básico, esencial en la cesta de la compra, como es el pan".
Tal y como está demandando la Confederación Europea de Panaderos y Pasteleros (CEBP) a la Comisión y al Parlamento Europeo, los panaderos valencianos exigen que su sector se incluya entre los esenciales a todos los efectos, incluyendo, especialmente, el energético.
Este apagón convocado para el próximo día 28 de Octubre, irá seguido de otra serie de medidas de concentración y presión en defensa de la supervivencia del sector.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia