El president de la Generalitat, Carlos Mazón (3º i), junto al conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martinez Mus (2º i), durante el consejo de administración de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR). EFE/Biel Aliño
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este jueves que se ha llegado a un acuerdo "satisfactorio" con la empresa Indra para que incremente su actividad estratégica en la Comunitat Valenciana, lo que permitirá crear mil empleos altamente cualificados en 2026.
Mazón ha dado a conocer este acuerdo en una comparecencia tras el consejo de administración de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR) al que ha asistido en el Palau de la Generalitat y después de reunirse previamente con el presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano.
El acuerdo con Indra supondrá tanto el mantenimiento de su actividad estratégica como "el incremento y la inversión importante en la actividad económica que va a poner en marcha", según el president.
"En concreto, estamos hablando de un acuerdo que va a permitir la creación de mil nuevos puestos de trabajo, pasando de 1.500 actuales a 2.500 en tan solo un año, con inversión en tecnologías y en ciberseguridad para todo ese ecosistema que está floreciendo en la Comunitat Valenciana a través de empresas tecnológicas de ciberseguridad", ha detallado.
Asimismo, ha defendido que ello sitúa desde hace tiempo a la Comunitat Valenciana "a la vanguardia" y ha explicado que Indra "lo tiene perfectamente monitorizado y con este acuerdo va a elevar sus niveles de facturación".
"No es solo un nivel de actividad económica sino de interrelación con ese clúster, ese ecosistema tecnológico cibernético, de seguridad y de ciberseguridad. Por tanto, este acuerdo nos va a permitir el desarrollo de la contratación de 1.000 nuevos puestos de trabajo en el próximo año en empleos de alta calidad y alta cualificación", según el jefe del Consell.
Carlos Mazón ha valorado que las grandes empresas, "lejos de evitar la inversión a la Comunitat Valenciana, están apostando por la Comunitat Valenciana, por nuestra capacidad de crecimiento, por nuestra capacidad de actividad y por la necesaria recuperación".
En ese sentido, ha recordado que Iberdrola anunció recientemente inversiones superiores a los 100 millones de euros "para restaurar no solamente los daños producidos por la riada, sino también por su deseo de implantar y de crecer en la actividad económica".
"Creo que poder seguir siendo atractivos para nuevos sectores, sectores avanzados o sectores tecnológicos es una muy buena noticia y por tanto, creo que hemos sido merecedores y acreedores de la apuesta de empresas", ha concluido.
Uso de la plataforma IndraMind en la Generalitat
El president también ha puesto en valor el acuerdo entre la Generalitat y la compañía para mejorar el uso de las tecnologías de la información mediante IndraMind.
Esta plataforma permitirá probar casos de uso de la inteligencia artificial en la gestión de sistemas a los efectos de optimizar el uso de los recursos públicos existentes y mejorar la respuesta en situaciones de emergencia.
El encuentro, en el que también ha participado el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, se enmarca en la ronda de contactos que el jefe del Consell mantiene con distintas empresas con intereses en la Comunitat Valenciana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia