Imagen de una de las actividades. /EPDAMedio centenar de centros educativos en la Comunitat Valenciana se han beneficiado, durante el curso 2024-2025, de los programas pedagógicos impartidos por Fundación Diálogos.
Los profesionales de Fundación Diálogos han visitado centros de Castellón, Valencia y Alicante para trabajar con el alumnado de Primaria, Secundaria y Formación Profesional, en torno a 4 propuestas educativas: ‘Cuidar-se’, ‘PIPELE’, ‘Avanzando FP’ e ‘Inspiradas’. Formación impartida con el objetivo de maximizar el bienestar emocional de la infancia y la juventud, fomentando valores de igualdad, no discriminación y convivencia. Además, a través de intervenciones en centros educativos y espacios comunitarios, se trabaja de forma transversal la salud mental, la prevención del abandono escolar, la orientación personal y educativa y la mejora del clima escolar, ofreciendo herramientas concretas para sensibilizar sobre la discriminación y fortalecer competencias clave que impulsen una ciudadanía más inclusiva y comprometida.
‘Cuidar-se’ se enfoca a la etapa Secundaria y contribuye a la sensibilización sobre la salud mental, mediante la dotación de recursos para afrontar situaciones vitales; ‘PIPELE, también para Secundaria, tiene como finalidad fomentar una sociedad igualitaria y alejada de estereotipos; ‘Avanzando FP’ está diseñado para alumnado de Formación Profesional Básica y de Grado Medio, con la integración de la juventud en el mercado laboral como base; e ‘Inspiradas’, pretende sensibilizar en materia de igualdad al alumnado de Primaria de centros educativos rurales.
Programas que se adaptan a las necesidades de cada centro y que permiten que los profesionales permanezcan en él para trabajar con el alumnado, los docentes y la familias de forma individual, si es necesario.
A través de estas propuestas, Fundación Diálogos demuestra su compromiso con una educación transformadora que aporta bienestar a la vida de las personas y de las comunidades que la conforman. Para reforzar este objetivo, FD se ha incorporado a la Asociación Española de Fundaciones (AEF), la entidad más representativa del sector fundacional en el panorama nacional.
De cara al próximo curso 2025-2026 Fundación Diálogos está elaborando 4 proyectos que dan continuidad a las iniciativas que ya están en marcha y otros nuevos en materia de igualdad e inclusión educativa social y emocional para alumnos con necesidades especiales.
Prevenir adicciones, bullying y abandono educativo
Centrado en la salud mental, los profesionales que imparten ‘Cuidar-se’ abordan temas como las adicciones, el bullying, el uso de redes sociales y conductas autolíticas o suicidas. También trabajan en la gestión emocional y la comunicación no violenta para mejorar la convivencia y prevenir conflictos dentro y fuera del aula.
PIPELE es el ‘Programa Integral de Prevención para Educar Libres de Estereotipos’, se enfoca en la igualdad de género y la prevención de la violencia machista y de género. Este programa busca combatir estereotipos, promover relaciones igualitarias y evitar comportamientos sexistas en los centros educativos. Incluye talleres sobre amor romántico, machismo, sexismo y educación afectiva.
Ambos programas incluyen programas participativos para alumnos, webinarios para profesores y familias, además de seguimiento individualizado, y están presentes en centros de toda la Comunitat Valenciana, como el IES Botànic Cavanilles, IES Josep Iborra, IES Torre Vejía, IES 26, CEIP Padre Manjón y IES Joan Martorell, entre otros.
El programa AVANZA FP, ofrece formación híbrida, online y presencial, para ayudar a los estudiantes a visualizar los beneficios de su formación y las oportunidades que les puede ofrecer a corto y medio plazo. Pretende prevenir el abandono educativo en los estudiantes de Formación Profesional (FP), particularmente en la FP Básica y Grado Medio, motivando y orientando, tanto a los estudiantes, como a los profesores, con el objetivo de asegurar que los jóvenes sigan comprometidos con su educación y puedan completar su formación.
Dirigido a la Educación Primaria en entornos rurales, INSPIRADAS tiene como objetivo fomentar la igualdad de género, la prevención de la discriminación y la violencia por razón de sexo, así como promover el bienestar emocional y la participación infantil. A través de talleres dinámicos y creativos, se trabaja la autoestima, los referentes femeninos, la corresponsabilidad y la convivencia igualitaria.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia