Reunión de la alcaldesa y el regidor con los comerciantes. EPDA
La alcaldesa, Carmen Martínez, 
acompañada por el regidor de Promoción Económica, Empleo y Comercio, 
Ángel Lorente, ha hecho entrega hoy de las ayudas municipales para el 
apoyo y fomento del emprendimiento y del uso del
 valenciano en el comercio local. En total, se han repartido 22 ayudas, 
16 para personas emprendedoras y seis por el uso del valenciano, con un 
presupuesto total de 27.000 euros.
En esta edición, la cantidad 
otorgada a cada una de las personas que han solicitado la ayuda a la 
iniciativa emprendedora ha sido de 1.375 euros, mientras que en el caso 
de las ayudas al uso del valenciano, se han concedido
 por la totalidad del gasto justificado hasta 600 euros.
Con estos son ya 108 los 
proyectos financiados en las ocho convocatorias realizadas hasta la 
fecha, con las que se pretende, por un lado, el favorecer la generación 
de ocupación local y, por otro, potenciar el empleo
 del valenciano. 
Hay que destacar que en esta 
última ayuda, enmarcada en los objetivos de la Agencia de Fomento de la 
Innovación Comercial de Quart-AFIC, se tiene en cuenta las actuaciones 
realizadas por los negocios tanto en la traducción
 de sus letreros, como en los vehículos de la empresa, la creación de 
páginas web para publicidad y promoción del negocio o folletos y otros 
medios de divulgación.
La alcaldesa ha agradecido a 
todos y todas su apuesta para emprender, que los convierte en uno de los
 motores de Quart de Poblet y ha recordado que el próximo 30 de octubre,
 a las 20 horas, en el Centro Cultural el Casino
tendrá lugar la III edición de la
 gala de entrega de los Premios "Q" al Comercio y a la Iniciativa 
Emprendedora, invitando a los y las asistentes a participar en ella.
El Ayuntamiento, a través del 
Centro de Ocupación y Desarrollo, ofrece otros programas de apoyo al 
emprendimiento, como el servicio de asesoramiento específico en 
proyectos de economía social y autoempleo que cuenta
 con un convenio con Fevecta, la formación gratuita para la ocupación; 
el vivero de empresas (cesión de un local municipal durante un año, 
prorrogable a dos, a coste 0), los microcréditos sociales y la creación 
de un portal específico para autoempleo. Además,
 forma parte de la red de ciudades europeas por la innovación y el 
emprendimiento.
									
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia