Imagen facilitada por Caritas.
Cáritas Comunitat Valenciana ha manifestado este jueves su "profunda preocupación" ante el acuerdo de Presupuestos de la Generalitat para 2025 entre el PP y Vox, por las "posibles consecuencias negativas en áreas clave como migraciones, cooperación al desarrollo y cuidado ambiental".
En un comunicado, la entidad reafirma su compromiso de "atender a todas las personas, independientemente de su situación administrativa, en base a la dignidad inherente a todo ser humano".
"La dignidad de las personas, incluso si se hallan en situación administrativa irregular, es inviolable y debe ser objeto de protección, de acuerdo con los principios de la doctrina social de la Iglesia", indica Cáritas.
A su juicio, la eliminación de ayudas a las organizaciones que apoyan a las personas migrantes en situación administrativa irregular "puede agravar la vulnerabilidad de estas personas".
"Nos preocupan los discursos de odio y la criminalización de los migrantes, por lo que vemos necesario promover una 'cultura del encuentro' para que la humanidad crezca en fraternidad", subraya.
También indica que la "restricción de la acogida de menores migrantes sin referentes familiares es una medida que puede llevar a una situación de mayor fragilidad y que atenta contra los principios fundamentales de protección a la infancia y la enseñanza moral de la Iglesia".
Asimismo, expresan su preocupación ante el posible recorte de los fondos destinados a la cooperación al desarrollo, "una herramienta clave que puede ayudar a afrontar las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad" y un "instrumento fundamental para ofrecer oportunidades en los países de origen y evitar que muchas personas se vean forzadas a migrar en busca de una vida más digna".
Cáritas afirma que también les preocupa también que se pueda producir "un retroceso" en el compromiso hacia el cuidado del medio ambiente y la "justicia climática", que ve "crucial para asegurar un futuro digno a las próximas generaciones".
Desde Cáritas Comunitat Valenciana instan a que se reconsideren estos temas y reafirman su "compromiso con la dignidad humana, la solidaridad, la acogida fraterna, y la justicia social y ambiental, pilares fundamentales para la construcción de una sociedad más justa, acogedora y compasiva".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia