El President de la Generalitat, Ximo Puig, en la presentación del IV Plan de Salud 2016-2020 de la Comunitat ValencianaEl President de la Generalitat, Ximo Puig, ha presentado el IV Plan
de Salud 2016-2020 Comunitat Valenciana, un plan estratégico que, tal y
como ha recalcado, reivindica "el espíritu de universalidad, igualdad y
calidad" que aportó hace 30 años la Ley General de Sanidad impulsada por
el "valenciano de adopción", Ernest Lluch.
El jefe del
Consell ha remarcado en su intervención que este plan, llevado a cabo
por la Conselleria de Sanitat i Salut Pública, junto a una comisión de
expertos del ámbito sanitario, es un "plan de valores y principios,
entre los que destacan la equidad, la sostenibilidad, la solidaridad y
la respuesta a los nuevos retos" y que, a su vez , habla de
"horizontalidad, gobernanza, participación, calidad, responsabilidad,
transparencia e innovación".
Siguiendo esta misma línea se
ha pronunciado la consellera de Sanitat i Salut Pública, Carmen Montón,
que ha destacado en el inicio de la presentación que con este plan
estratégico se pretende "tener un marco más allá de lo estrictamente
sanitario" y promover desde el Consell que la salud esté presente en
todas las políticas de la Generalitat.
Asimismo, el
President Puig ha incidido en la necesidad de un sistema de financiación
"justo" para la Comunitat Valenciana con el fin de continuar avanzando
en materia de sanidad, ya que, como ha recalcado, "un país que no ofrece
las mismas oportunidades de salud a todos los ciudadanos, no es el país
en el que queremos vivir y convivir". En este sentido, Puig ha señalado
que resulta "repugnante" que una parte de la población de la Comunitat
Valenciana no tenga acceso a la sanidad por su origen y que otra haya
tenido que renunciar a tratamientos "porque la pensión no alcanza para
poder pagarlos".
Eficiencia en la prestación sanitaria
En
cuanto a la cooperación sanitaria público-privada en la Comunitat
Valenciana, el President de la Generalitat ha remarcado que "este
gobierno está de acuerdo", pero, a su vez, Puig ha insistido en la
necesidad de "buscar la mejor eficiencia, tanto para el sector público,
como para el privado, ya que la decisión no puede estar decantada en
favor de un interés particular".
En este sentido ha
reivindicado que la buena colaboración público- privada "exige
subordinar el interés particular al interés general, un objetivo que se
logra cuando la administración dispone de conocimiento real y veraz
sobre como se gestiona el servicio".
Responsabilidad de los profesionales sanitarios
Por
último, el jefe del Consell ha reivindicado con "enorme orgullo" a los
más de 65.000 profesionales sanitarios de la Comunitat Valenciana, que
hacen posible que día a día funcione el sistema valenciano de salud,
"incluso en condiciones económicas tan ajustadas como las actuales", ha
aseverado el President Puig.
Tal y como ha asegurado Ximo
Puig, "su capacidad, dedicación, sentido de la responsabilidad y entrega
proporcionan la seguridad más importante en la vida de los humanos; la
seguridad sobre la propia vida".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia