Segunda edición de ?FER Futur?. EPDAEl pasado fin de semana, Sagunto
acogió, en las pistas del Polideportivo internúcleos, la
segunda edición de FER Futur 2019, un programa de tecnificación impulsado por la
Generalitat Valenciana y la Fundación Trinidad Alfonso para canalizar la
detección y gestión del talento entre los deportistas más jóvenes de la
Comunitat Valenciana. Este programa está desarrollado por la Fundación Trinidad
Alfonso y la Federación Valenciana de Atletismo con la colaboración de la
delegación de Deportes del Ayuntamiento de Sagunto.
El programa tiene como objetivo la
detección de nuevos talentos, orientación hacia una práctica adecuada del
atletismo, creación de un entorno deportivo que permita el desarrollo de los
núcleos de entrenamiento, facilitar el paso de los atletas más jóvenes al nivel
de alta competición, y un mayor crecimiento del Proyecto FER (Fomento de
Deportistas con Retos) con la participación de deportistas de la Comunitat
Valenciana en campeonatos nacionales e internacionales.
En las jornadas de FER Futur
participaron 46 atletas y 26 técnicos para llevar a cabo una amplia agenda de
actividades, reuniones de carácter técnico, entrenamientos por sectores y
charlas para dar a conocer con detalle el proyecto. También, la jornada contó
con la asistencia del concejal de Deportes, Javier Raro, junto con el
seleccionador nacional de atletismo, José Peiró; el coordinador del programa
FER Futur, Enric Carbonell y el técnico de deportes, Manolo Ripollés, que
ejerció como coordinador local de la concentración deportiva. Asimismo, la
atleta sub-18, Ainhoa MartÃn González asistió como la única atleta local.
Durante la presentación, el
concejal de Deportes, Javier Raro agradeció el esfuerzo, tanto al proyecto FER,
como a la Federación de Atletismopor llevar a cabo este tipo de iniciativas.Además,
destacó que«es un orgullo que la ciudad
tenga unas instalaciones de atletismo ideales para poder acoger a los mejores
atletas de la Comunidad Valenciana».
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia