Congreso de los Diputados. /EPDANueva vuelta de tuerca en la batalla por recuperar el derecho civil valenciano. Ante el bloqueo constante de cualquier reforma constitucional que permita a la Comunitat Valenciana recuperar su capacidad autonormativa, el grupo parlamentario de Sumar, donde se integra Compromís, ha presentado a la Mesa del Congreso de los Diputados una Proposición de Ley para derogar los llamados Decretos de Nueva Planta.
Los decretos de Nueva Planta son una serie de leyes aprobadas a principios del siglo XVI por el rey Felipe V, monarca de infausto recuerdo en Xàtiva, y son consecuencia directa de la Guerra de Sucesión Española. A través de ellos el primer rey de la Casa Borbón en España acabó con la singularidad de los reinos de Valencia, Aragón y Mallorca, así como del principado de Cataluña, y unificó el reino con las mimas reglas castellanas excepto en los territorios de la actual Euskadi y Navarra, que siguieron manteniendo sus fueros.
En un texto firmado por la diputada de Compromís, Agueda Micó, el diputado de Més per Mallorca Vicenç Vidal, y la Diputada de En Comú Podem, Aina Vidal, se pide expresamente “En tanto en cuanto pudiera conservar alguna vigencia, se considera definitivamente derogado el Decreto de 29 de junio de 1707 en lo que pudiera afectar a las actuales nacionalidades históricas valenciana y aragonesa, sucesoras institucionalmente de los históricos Reinos de València y Aragón. También se consideran definitivamente derogados el Decreto de Nueva Planta de 28 de noviembre de 1715, respecto al histórico Reino de Mallorca, actual Comunitat Autónoma de les Illes Balears y el Decreto de Nueva Planta del Principado de Catalunya, de 16 de enero de 1716”.
Si bien la propuesta no tiene visos de recibir los votos suficiente para ser aprobada, salvo sorpresa mayúscula claro, sí que garantiza que la pérdida del derecho civil valenciano tenga que ser debatida en el parlamento español.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia