Valencia registró un aumento del 5% en la contratación de créditos y préstamos en 2022, según un estudio de Cofidis. /EPDALa contratación de créditos y préstamos concedidos aumento en 2022 en Valencia un 5%, según un estudio interno elaborado por Cofidis, entidad financiera especializada en la concesión de créditos al consumo y en la financiación de proyectos a particulares.
A pesar del aumento del número de contrataciones, el total de solicitudes registradas el año pasado por la compañía disminuyó un 3% respecto a 2021.
Estos datos se desprenden de un estudio realizado por la entidad financiera en el que se hace un análisis comparativo entre provincias sobre el comportamiento de los españoles respecto a los préstamos, teniendo en cuenta la edad, el sexo, y la situación laboral.
Respecto las solicitudes
Según este estudio, el 36% de solicitudes fueron por parte de la generación X y el 32% por los Millenials. Las solicitudes provenientes de los Baby boomers supusieron el 22% de las demandas, pero con una disminución de un 1% respecto al 2021. Por su parte, el 55% de peticiones fueron de hombres mientras que en las mujeres el porcentaje se situó en un 45%. Teniendo en cuenta la situación laboral, las demandas de préstamos y créditos aumentaron un 49% en los estudiantes, un 30% de funcionarios y un 22% en las amas de casa. Por el contrario, entre los autónomos decrecieron un 2%.
Respecto a las contrataciones
La generación X recibió el 35% de las soluciones financieras, los Millenials el 30%, y los Baby boomers el 26%. Por sexos, las aperturas se repartieron casi al 50% entre hombres y mujeres, las cuales registraron un crecimiento del 6% en comparación al año anterior. Por último, las concesiones aumentaron en un 70% entre los funcionarios, un 12% en los asalariados fijos, mientras que en los autónomos hubo una disminución del 13% en comparación con 2021.
Datos resto España
Si se tienen en cuenta los datos de los españoles a nivel general, los que realizaron un mayor número de solicitudes son los madrileños, barceloneses, valencianos, sevillanos y malagueños. Los préstamos y créditos se solicitaron principalmente para pagar a plazo las compras, hacer reformas en el hogar, financiar necesidades de consumo, compra de coches, tratamientos dentales y, por último, viajes y celebraciones. Respecto a la situación laboral, asalariados y jubilados fueron los colectivos que se situaron en primer lugar en el ranking de peticiones mientras que en la cola se encuentran los estudiantes y pensionistas
Cofidis es una de las entidades financieras líderes en la concesión de créditos al consumo y en la financiación de proyectos a particulares en España y Europa. Ofrece todo tipo de préstamos a particulares de hasta 60.000€ con un plazo de devolución inicial de 12 a 120 meses, sin comisión de apertura, con un TIN desde 5,25% TIN y 5,39% TAE, que cubren cualquier necesidad de los clientes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia