En la imagen el portavoz de Vox, José María Llanos, acompañado por la portavoz adjunta Ana Vega a su llegada a la reunión. EFE/Ana Escobar
El síndic de Vox en Les Corts Valencianes, José María Llanos, ha afirmado que negociarán con el PP "políticas concretas" para el relevo de Carlos Mazón al frente del Consell, y ha asegurado que les da "absolutamente" igual los nombres, porque "las personas están hoy y mañana no" y lo importante es "defender unas ideas claras".
Así lo ha señalado a los medios de comunicación un día después de que los líderes nacionales del PP y Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, se llamaran e iniciaran así el proceso para la negociación del sustituto de Mazón, unas negociaciones que ha dicho que no han empezado y a las que llevarán sus "líneas rojas" de esta legislatura.
El síndic de Vox ha señalado que tanto la investidura de Mazón como los presupuestos de la Generalitat para 2025 se negociaron "sobre políticas concretas", y así lo harán "ante una eventual nueva investidura", pues consideran que lo importante no son los candidatos, sino "la política que lleven los candidatos".
Ha reivindicado que hasta ahora han pactado con el PP en la Comunitat Valenciana porque este "ha reconocido claramente la maldad del Pacto Verde, del terrorismo climático, de las políticas que acababan con nuestro sector primario y las políticas verdes, y también rechazó expresamente la política inmigratoria" del Gobierno de Pedro Sánchez.
Preguntado sobre qué más políticas quedarían entonces por negociar, Llanos ha señalado que "queda mucho" y que el PP "engañó" a Vox en Extremadura y Aragón y habrá que ver ahora "si están dispuesto a seguir adelante" con esa políticas que negociaron sobre el Pacto Verde y la inmigración.
"No se trata de volver a negociar lo mismo, se trata de que estemos de acuerdo en llevar adelante las políticas que ya habíamos negociado", ha aseverado Llanos, quien ha añadido que lo que no van a hacer es "ir hacia atrás" y que las "líneas rojas" que plantearon tienen que continuar.
El Partido Popular, "sea quien sea su candidato, tiene que comprometerse a seguir adelante con esas políticas" y con la reconstrucción, ha indicado Llanos, quien ha hecho hincapié en que solo negocian sobre políticas concretas y que no tienen prioridad por ningún candidato, porque les "dan igual los nombres".
Preguntado sobre si las negociaciones se van a hacer en la Comunitat Valenciana supervisadas por las direcciones nacionales, ha indicado que en Vox son "un partido único", que dice "lo mismo en todas partes" y tiene "unidad de acción", y que también el PP tiene sus órganos a nivel nacional y su estructura.
Sobre una posible tutela del proceso desde Madrid, ha señalado que le "encanta" tener junto a él a Abascal "negociando y definiendo las políticas" que aplican en todas partes de España, y ha considerado que "no tendría sentido que hubiera una negociación autónoma, independiente, sobre lo que son políticas que a todos nos importan, aquí en la Comunidad Valenciana y también en Extremadura".
Llanos ha sostenido que aún no se ha decidido un equipo negociador ni el PP ha propuesto ningún nombre. Preguntado sobre qué opina del síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, ha afirmado que le "cae muy bien" y tiene "más relación" con él que con la alcaldesa de València, María José Catalá, porque no está en el Consistorio.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia