Màxim Huerta, junto al director general de À Punt y otros profesionales de la casa. EPDA
Gazapo del programa hoy martes, ubicando Alginet en el Camp de Túria, en lugar de La Ribera Alta. EPDANo ha funcionado. El Bona Vesprada ha fracasado en las tardes de À Punt y El Periódico de Aquí ha podido saber que su presentador, el ex ministro Màxim Huerta, podría abandonar el formato si no remonta la audiencia. À Punt espera que la productora haga cambios en el Bona Vesprada para que Màxim Huerta se consolide y siga en el programa. La cadena pública seguirá apostando por Bona Vesprada y Màxim Huerta pese a su fracaso de audiencia y lastrar la media de cuota de pantalla del día, según fuentes de la cadena pública en declaraciones a El Periódico de Aquí, tras publicar éste que la salida de Huerta era cuestión de tiempo. La cadena niega que Huerta vaya a abandonar À Punt pese al fiasco, aunque la presión crece sobre el ex ministro, que lleva días por debajo de los 20.000 espectadores. El programa registra peores datos que su antecesor, À Punt Directe, con Carolina Ferre. Es una de las grandes apuestas del director general, Alfred Costa, y su equipo, que optó por retirar À Punt Directe, pese a comenzar a consolidarse entre noviembre y diciembre, junto A la Ventura, que también el viernes pasado tocó fondo, con un 1'9% de share.
El pasado viernes alcanzaba un 1% de cuota de pantalla, el peor dato desde su estreno en enero y ayer lunes llegó al 1'2% y 17.000 espectadores, menos que la población de Moncada (l'Horta Nord). Estos datos son un lastre para la cuota diaria de la cadena autonómica pública valenciana. Sin ir más lejos ayer llegó al 2'7% de share. À Punt echa por la borda la buena trayectoria que alcanza desde el Bon Dia, Bonica (4'5), L'Alqueria Blanca (6'7), Terra Viva (5'1), Notícies Migdia (8) y Atrapa'm si pots (5'3). Tras éstos llega el batacazo de Bona Vesprada, con un 1'2%. El drama del pésimo resultado de Bona Vesprada, producido por Antena 3 y Telefónica, arrastra al informativo comarcal que presenta Carme Bort y al Notícies Nit, que este lunes se quedó en el 3%, 5 puntos menos que el de mediodía.
Nervios, pero confianza
La posibilidad del abandono de Màxim Huerta cayó como una bomba en la antigua sede de Canal 9. El Consell Rector y la dirección de À Punt están preocupados por el pésimo rendimiento del ex copresentador de El Programa de Ana Rosa (Telecinco). Pese a los nervios, la consigna es cerrar filas y confiar en que la productora madrileña introduzca cambios para que el presentador estrella siga al frente. ''El programa se ha de consolidar. Es un gran programa. El problema es que la competencia es muy dura por la tarde. Entendemos que hay aspectos a mejorar, pero confiamos en el programa, la productora -Buendía Estudios, participada al 50% por Antena 3 y Telefónica-, y, por supuesto, en el presentador, que tiene una gran trayectoria y lo hace muy bien. No nos hemos planteado en ningún momento el relevo'', han señalado las mismas fuentes de À Punt. La mismas recuerdan que el espacio comenzó con un 4%. ''Consideramos que es cuestión de hábito. Hay que tener paciencia'', añaden. A la pregunta de cuánto tiempo de paciencia deben tener para esa consolidación, las fuentes indican que ''hay que mejorar algunos aspectos y la voluntad es que ha de durar y aumentar la audiencia. Tenemos confianza en Màxim Huerta y en el equipo''. Un programa que comienza con un 4% y que más de un mes después cae al 1-1'2% implica que después de rodar un tiempo el formato genera rechazo, no gusta.
Las fuentes de toda solvencia consultadas por este periódico han explicado que ''no puede soportar la situación de tensión por las bajas audiencias y la cadena espera que los responsables del programa hagan los cambios para que repunte, porque con esas cifras no podrán soportar mucho tiempo un lastre tan grande en una franja tan importante''.
El espacio era uno de los dos formatos estrella de la nueva temporada de À Punt, junto a A la Ventura, otro fiasco en la noche de los viernes. Bona Vesprada había empeorado incluso los malos datos de À Punt Directe, presentado por Carolina Ferre. Sólo Duel de Veus, en el prime time del sábado, ha dado una alegría a la cadena. El pasado sábado lograba un 4'8% de cuota de pantalla, 1'7 puntos más que la media del día de la cadena.
El Periódico de Aquí
ya lo explicó el fin de semana en este artículo, que se trataba de un programa con grandes profesionales, incluyendo al presentador, pero que no había sabido conectar con el público que ve por las tardes la tele en abierto, mayoritariamente jubilados y amas/os de casa. Ahora la dirección de À Punt y la productora tiene que darle una repensada, cambiar de arriba a abajo el programa y algunos de sus colaboradores para acercarse más y mejor a la sociedad valenciana. De lo contrario, debería anularse y buscar un sustituto que mejore el rendimiento de la tarde, imprescindible para ganar cuota de pantalla diaria.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia