Profesionales de Fisioterapia de las clínicas Affidea Valencia han observado un aumento en las consultas de niños y adolescentes que presentan molestias musculoesqueléticas, especialmente en la espalda. Estas dolencias están relacionadas con factores como el uso prolongado de dispositivos electrónicos, el sobrepeso de las mochilas escolares y, de forma muy significativa, la falta de actividad física regular.
Víctor Barbancho, fisioterapeuta de Affidea Clínica Atenea Alfafar, ha explicado que "la combinación de mochilas con un peso excesivo, escasa actividad física y el uso prolongado de pantallas en posturas mantenidas, puede contribuir a molestias cervicales, dorsales y lumbares en los más jóvenes".
Estudios recientes señalan que hasta un 30% de los adolescentes refiere dolor de espalda en algún momento antes de los 16 años. Aunque en la mayoría de los casos se trata de molestias leves y transitorias, "es importante identificar factores de riesgo modificables para prevenir su cronificación", ha indicado.
Sedentarismo y mala postura
Uno de los hábitos más comunes es el uso de móviles o tabletas con la cabeza inclinada hacia adelante, "lo cual incrementa la carga sobre la columna cervical. Esta postura mantenida puede generar tensión muscular, fatiga postural e incluso adaptaciones en la curvatura cervical natural".
"No se trata solo del peso que cargan, sino también del tiempo que permanecen inactivos, sentados y en posiciones mantenidas. La falta de actividad física debilita la musculatura de sostén de la columna y reduce la capacidad de recuperación ante estas cargas posturales", ha explicado el fisioterapeuta de Affidea Clínica Atenea Alfafar.
Ante esta situación, desde la Unidad de Fisioterapia y Rehabilitación de las clínicas Atenea en Valencia han recomendado algunas medidas "para cuidar la salud postural de los más jóvenes". En este sentido, Víctor Barbancho ha destacado que "es conveniente limitar el tiempo de uso continuado de pantallas y promover pausas activas cada 30 o 60 minutos".
También, "revisar el peso de las mochilas, que idealmente no debería superar el 10% del peso corporal del niño" así como "fomentar la actividad física diaria que permita fortalecer la musculatura de espalda y abdomen" y promover "una correcta higiene postural tanto en casa como en el entorno escolar".
Por último, Barbancho ha recordado que "las revisiones posturales en edades tempranas y la educación ergonómica pueden ayudar a corregir patrones poco saludables y a adquirir buenos hábitos para el futuro.
"Desde fisioterapia, trabajamos para empoderar a los más jóvenes y a sus familias en el cuidado activo de su salud postural, priorizando siempre la prevención, el movimiento y el desarrollo saludable", ha concluido.
Affidea Valencia cuenta con unidad de Fisioterapia y Rehabilitación en las clínicas de Alzira, Alfafar, Aldaia, l'Eliana, La Pobla de Vallbona, Mislata y Torrent y atiende a pacientes privados y de compañías aseguradoras.