El exministro de Transportes José Luis Ábalos ya se encuentra en el Tribunal Supremo, donde el juez ha anunciado que revisará su situación de libertad tras declarar por el último informe policial que sembró sospechas en gastos de 95.437 euros.
El también exnúmero 3 socialista ha llegado en taxi solo al alto tribunal en torno a las 09:15 horas, con antelación a su cita ante el juez Leopoldo Puente que el martes rechazó su intento de renunciar 'in extremis' a su abogado, José Aníbal Álvarez, por "diferencias irreconducibles".
Puente vio en ese movimiento de Ábalos un "fraude de ley", un intento de aplazar la comparecencia en la que se celebrará la conocida vistilla del artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), en la que se valorará si se endurecen sus medidas cautelares.
Sobre Ábalos y su exasesor Koldo García, que comparece este jueves, pesa la prohibición de salida del país, la retirada del pasaporte y comparecencias quincenales, si bien en la última ocasión en que declaró, las acusaciones populares ya solicitaron prisión. La Fiscalía estudiará si lo hace en función de cómo transcurra la cita.
Con la incógnita de si guardará silencio o declarará, Ábalos está citado tras el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que, además de poner el foco en esos gastos de Ábalos, encontró pagos en efectivo del PSOE que no le cuadraban con la documentación que este partido remitió al juez.
Un informe que desveló un presunto lenguaje en clave entre los investigados: chistorras (billetes de 500 euros), soles (200 euros) y lechugas (100 euros) o "folios".