El secretario general de CCOO, Unai Sordo, comparece en rueda de prensa en Madrid para presentar el Informe Inicio de curso 2020-2021, este miércoles. EFE-Luca Piergiovanni
CCOO ha defendido este miércoles un curso escolar presencial con vocación de durar pero con garantÃas de seguridad frente al covid, y para todo ello ha exigido que se cumpla el ratio de 20 alumnos máximo por clase, la contratación de 70.746 docentes y más 4.500 millones euros de inversión.
Lo han señalado este miércoles el secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Francisco GarcÃa, durante la presentación del informe sobre el inicio del curso 2020-2021 "Recuperar la presencialidad con seguridad".
Han criticado que de momento solo la Comunidad Valenciana garantiza ese máximo de 20 alumnos mientras que el resto lo ven como una recomendación y quizá vuelvan "con las ratio ordinarias", es decir, 25, 30 y 35 en Primaria, Secundaria y Bachillerato, respectivamente.
GarcÃa ha recordado que varias autonomÃas están retrasando el curso para implementar medidas y por ello confÃa que se apliquen las ratios.
Sin embargo, ha lamentado que la educación siga sin ser una prioridad y que no se hayan tomado las medidas necesarias hace unos meses.
Sordo y GarcÃa han instado a que en la Conferencia de Presidentes se llegue "a algo nuevo" como a un acuerdo polÃtico para ese número máximo de alumnos por clase y, si no es asÃ, al menos que el Ejecutivo lo haga a través de un real decreto ley.
Según Francisco GarcÃa, ese decreto "es posible jurÃdicamente y hay precedentes", ya que el entonces ministro José Ignacio Wert lo utilizó hace años para lo contrario, es decir, para reducir las ratio un 10 % y 37.000 docentes perdieron su trabajo.
"Si no se corrige el rumbo podrÃa haber movilizaciones", ha anunciado GarcÃa, que ha recordado que se han pospuesto las protestas en la Comunidad de Madrid ante nuevas medidas, pero no se descartan como tampoco en Galicia, Murcia, AndalucÃa o Extremadura.
Por otro lado, Unai Sordo ha instado a que la presencialidad "dure todo el curso" y no abrir las aulas en un periodo, ver qué pasa y, si las cosas no van bien, parar las clases y volver a la situación del ultimo trimestre del curso anterior.
"Es importante el concepto de presencialidad porque en el otro curso la enseñanza 'online' hace que se resienta la equidad", ha subrayado..
En España "hay una importante brecha digital y socioeconómica y muchos niños no están en condiciones de igualdad", ha enfatizado.
CategorÃas de la noticia
Quizá te interese