La campaña de recolecta de cÃtricos de la finca 'El Clotet', ubicada en los
terrenos de una antigua cantera restaurada de CEMEX en Alicante, ha comenzado ya
con las variedades de clementina más tempranas y dará empleo a cerca de 80
personas durante los meses de recogida. Se estima que esta campaña se alcanzarán
las 1.300 toneladas de fruta, repartidas en 1.250 toneladas de mandarina y 50.000 kilos de naranjas.
La mandarina Clemenrubi, clementina precoz de gran calidad, es la primera variedad en recolección
de la finca durante el mes de septiembre. Según Rafael Sempere, gerente de la
sección agrÃcola de CEMEX España, "por sus caracterÃsticas, esta clementina
madura antes que otras variedades y ,al ser tempranas y de gran calidad, tiene
muy buena acogida en los mercados internacionales". La compañÃa cementera
calcula que a final de mes se habrán recogido más de 250 toneladas de esta
variedad.
Además, este año la explotación estrena la primera campaña de mandarinas tempranas
de la variedad Iwasaki, de las tardÃas Murcott y también de las naranjas de última estación Chislett Summer Navel. En este sentido y según señala Sempere, "las condiciones de
temperatura y humedad de 'El Clotet' favorecen estas variedades de cultivo que
se escapan de los periodos habituales de recolecta. El 90% de la producción de este año, se venderá en España, Reino Unido y
Alemania".
Esta explotación agrÃcola es una inciativa pionera que se pone en marcha en
1985 para restaurar una antigua cantera ubicada junto a la planta de cemento.
Desde entonces, 'El Clotet' vende las más de 1.000
toneladas de fruta anual que produce en España, Estados Unidos, Francia, Italia,
Inglaterra y Alemania. AsÃ, en 26 años de funcionamiento CEMEX ha
recolectado más de 20.000 toneladas de cÃtricos y de otros tipos de fruta como
los ciruelos o los melocotones. "Hemos ido adaptando las variedades de cultivo
a las condiciones climáticas y también a los cultivos predominantes de la zona",
ha señalado Sempere. La finca alicantina, que en la actualidad cuenta con 138
hectáreas dedicadas al cultivo, ha ido ampliando la superficie de manera
progresiva, según señala Sempere, "en 1985 comenzamos con menos de un millar de
frutales y en la actualidad 'El Clotet' cuenta con más de 30.000 árboles".
'El Clotet' certificado internacionalmente
La finca
alicantina cuenta desde hace tres años con la certificación internacional
Global GAP (Good Agricultural Practices) que le reconoce la utilización de las mejores
técnicas de producción, la idoneidad de sus instalaciones, la seguridad en el
trabajo, el respeto por el medio ambiente y la calidad de su producción.
Además,
este año 'El Clotet' ha inscrito por segundo año consecutivo sus plantaciones
de cÃtricos en el Registro Oficial de Productores Autorizados para la Produccion
Integrada de la Conselleria d'Agricultura, Pesca i Alimentació de la
Generalitat Valenciana.