Alcachofa de mis amores. Después de los excesos culinarios propios de las
fiestas navideñas, es momento de colocar los buenos hábitos alimenticios en el
calendario de prioridades y cumplirlos lo mejor posible para depurar nuestro
organismo y deshacernos de esos kilos de más. La
alcachofa
es una buena aliada en esta
concienzuda tarea gracias a su diversidad de propiedades saludables, por lo que
su consumo está especialmente indicado en esta época del año, tal y como
recomienda
Nuria GarcÃa
, doctora e
investigadora de la Universidad de Murcia en el departamento de QuÃmica
AgrÃcola, GeologÃa y EdafologÃa, que colabora de manera activa con la asociación
Alcachofa de
España.
La ingesta de esta verdura contribuye a disminuir la
retención de lÃquidos
, ya que es
altamente
diurética
gracias a la
cinarina
, un compuesto fenolÃtico con
efectos ideales para los riñones. AsÃ, la alcachofa favorece la reducción de
volumen corporal, con lo que ayuda en la recuperación después de las citas
copiosas de la Navidad. Además, como indica la investigadora, "las propiedades caloréticas y colagogas de
este vegetal depuran y eliminan toxinas de órganos tan importantes como el
hÃgado".
Por otro lado, es perfecta para plantar cara a las
digestiones pesadas
y ayuda a regular
los
niveles de azúcar en sangre
, ya
que contribuye a que éstos no se disparen: "Esto es gracias al alto contenido en
inulina
que posee la alcachofa y que la
hace especialmente recomendable para personas diabéticas", matiza la
investigadora. En la misma lÃnea, reduce los niveles
de colesterol, pues evita que se acumulen grasas en las arterias.
La alcachofa es
baja en calorÃas, antioxidante
y
antiinflamatoria
(por su contenido en
cinarósidos y flavonoides) y es rica, también, en fibra, vitaminas (A, B, C y
E), minerales (potasio, calcio, magnesio y fósforo) e hidratos de carbono.
Además, es buena en el tratamiento del estreñimiento, los cálculos vesiculares,
la gota o el reuma y actúa en la formación de los huesos.
En todo caso, la doctora Nuria GarcÃa hace especial
hincapié en que no se trata de hacer una de las llamadas "dietas detox" a base únicamente de
comer alcachofa, sino de "seguir una
dieta equilibrada y variada
, donde haya
hueco para esta verdura", como subraya la investigadora.
Alcachofa
de España
La Asociación para la Promoción del Consumo de Alcachofa
'Alcachofa de España',
presidida por Antonio Galindo GarcÃa, es una entidad sin ánimo de lucro,
independiente, de ámbito nacional, que tiene como fin principal promover el
consumo de alcachofa producida en España. Actualmente cuenta con
más de 24 entidades asociadas
de las
distintas zonas de producción del paÃs: Tudela, en Navarra; Vega Baja del
Segura, en Alicante; Valle del GuadalentÃn y Campo de Cartagena, en la Región de
Murcia, y Zafarrala, en Granada y AlmerÃa.