España ha quedado reducida a Cataluña, PaÃs Vasco y el resto, con permiso de las elecciones gallegas. Y en este contexto donde Cataluña, la amnistÃa y el independentismo son como una densa niebla que lo cubre todo, la semana ha dado de sà otros titulares importantes para la Comunitat Valenciana, que paso a resumir:
- agua para Cataluña. Cataluña siempre se opuso al trasvase del Ebro para paliar la sequÃa y los problemas hÃdricos en la Comunitat Valenciana. ¿Os acordáis? Ahora se plantea llevar agua de la desaladora de Sagunt a la comunidad vecina. La solidaridad, siempre, unilateral. ¿Para cuándo un Plan Hidrológico Nacional?
- la banca ha dado estos dÃas los datos de sus beneficios en 2023, más de 26.000 millones de euros (imposible decir la cifra en pesetas), un 26% más. Lo hacen habiendo cerrado miles de sucursales y despedido a otros tantos trabajadores, cobrando comisiones a los clientes como nunca y negándose a remunerar los depósitos de los clientes. Son unos usureros. Y en la Comunitat Valenciana, además, sin banca autóctona, porque los polÃticos se la regalaron a Caixabank y el Banco Sabadell. Las honrosas excepciones, Caixa Ontinyent y Caixa Popular.
- los agricultores españoles han dicho ¡basta! Han comenzado a manifestarse para exigir a la Unión Europea que defienda a quienes labran la tierra en su territorio, porque importamos productos de paÃses sin garantÃas fitosanitarias y, por tanto, a precios más baratos pero peores para la salud. En la Comunitat Valenciana falta unión y lucha continuada en el tiempo. Se debe acabar el tiempo de las lamentaciones y pasar a la acción. Mañana será tarde.
Con afecto.
@Perevalenciano